¿Qué es un free rider (colado, viajero sin billete, gorrón, parásito, polizón, etc.)?
Escrito el 24 Enero 2007 por Rafael Pampillón en Diccionario de Economía
Un free rider es una persona que recibe un beneficio por utilizar un bien o un servicio pero evita pagar por él. De ahí, que los ingleses le denominen también “viajero sin billete”. En una estructura de interacción colectiva los free riders son aquellos jugadores o actores que bajo diversas circunstancias, se ven beneficiados por las acciones de los demás, sin ellos mismos cargar con el coste de esas acciones. En economía pública un free rider es aquel individuo que tiene interés en beneficiarse de un bien público, el ejército, la policía, el alumbrado público, pero no está dispuesto a pagar por él. Los bienes público se definen como aquellos bienes en que nadie puede quedar excluido. Precisamente y debido a esta propiedad de no exclusión, los bienes públicos generan el problema del free rider. Para evitar la existencia free-riders y los agravios comparativos que generan el que unos paguen (por ejemplo el cuerpo diplomático) y otros no, los bienes públicos deben ser siempre provistos por el gobierno ¿por qué? Porque de un bien público nadie puede quedar excluido y si el gobierno no provee ese bien, el mercado no lo produciría o, si lo hiciera, sería a niveles sub-óptimos. Es decir, la existencia de free riders hace que la provisión privada de un bien público sea ineficiente por que al no haber suficientes “pagadores voluntarios” los productores no podrían continuar ofreciéndolo. Por tanto la existencia de free riders hace que la provisión privada origine una provisión subóptima del bien público. Si trasladamos esta dinámica al caso particular de la evasión impositiva, tendremos una situación de free rider cuando los evasores se aprovechen de los servicios y bienes públicos financiados por los que efectivamente cumplen con sus obligaciones tributarias (pagan sus impuestos). Aunque la calidad de los servicios (autobús urbano) se deteriore por el incumplimiento de los free riders (que por definición no pagan billete), para éstos el resultado final no es ineficiente porque el perjuicio que les genera el deterioro del servicio público (autobús urbano), casi con seguridad no muy significativo, es menor que el beneficio que obtienen evadiendo el pago de la tarifa.
extraído de http://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/01/que_es_un_free.php
viernes, 24 de julio de 2009
¿Qué es un free rider (colado, viajero sin billete, gorrón, parásito, polizón, etc.)?
miércoles, 22 de julio de 2009
¿El público perjudica la publicidad? Por Esteban Perroni
¿El público perjudica la publicidad? *
Por Esteban Perroni
La “razón de ser” de las “mediciones de audiencia”, aplicada a los estudios del “impacto publicitario”, goza de un estado de hiperlegitimación que entrado el tercer milenio, posiciona sociológicamente el tema más como un fenómeno de “religiosidad alternativa” que como un fenómeno de investigación y desarrollo en el área de la Sociología de la Comunicación.
En representación del gusto de los televidentes, el punto de rating determina mediante una “falsa razón” la inversión publicitaria, y a través de ella suben y bajan de nuestra TV las distintas programaciones.
¿Qué hace el público con la publicidad?, ¿qué miden las mediciones cuando indagan por los canales encendidos y concluyen que se ha observado la tanda publicitaria?
Estamos así frente a un problema pocas veces atendido, que pasa por aclarar en qué consiste el hecho de “mirar televisión”.
Cabría preguntarse hasta cuándo los gerentes publicitarios seguirán valiéndose de investigaciones de audiencia, en cuyos informes aparezcan conclusiones del tipo “su spot alcanzó un impacto bruto de 800.000 espectadores”.
Podría imaginarse al empresario anunciante en la próxima asamblea de accionistas, frotándose las manos y discutiendo sobre las próximas inversiones; pues si la campaña anterior para el mismo producto había registrado un impacto de 200.000 espectadores, y ahora gracias a esta investigación conoce que ha multiplicado en cuatro su anterior impacto, “es casi un hecho” que en estas condiciones se cuadruplicará la actividad de la empresa.
Esta lógica de las “mediciones de audiencias”, intencionalmente ambigua, podría llevar a un observador, atormentado por las nociones de éxito y competitividad dominantes, a concluir sobre el enriquecimiento sostenido de los señores accionistas de la empresa anunciante, en cuyo caso estaríamos en presencia o de un rédito publicitario desorbitante, o de un dinamismo económico que superaría la estrategia del ministro más letrado.
Si bien esta posibilidad de razonar parece muy primaria y elemental, no se vislumbran juicios alternativos, o una acumulación académico-profesional desde donde se escuchen argumentos contrarios. Pero en la medida que dicho aceleramiento económico no se concreta, o hay muchas cosas que no están a la vista, o más concreto aún, ha de haber un gran porcentaje de aquellos 800.000 espectadores que estaban mirando el aparato pero no le estaban prestando atención, lo que desde ya obliga a precisar la noción de “impacto”, validando a lo sumo la operación metodológica como una medición de “exposición” (o cercanía física) pero no de contacto o percepción.
Muy lejos igual estaría esta última de resolver problemas de recordación, y casi no agrega nada para el estudio de la comprensión de los mensajes, pero al menos diluye el potencial hipodérmico de la noción de impacto.
Siguiendo con el razonamiento anterior, podríamos preguntarnos: ¿hay algún modo de leer racionalmente la relación directamente proporcional que “a mayor cantidad de menciones publicitarias mayores ventas” que no sea multiplicando por un factor común, para nuestro ejemplo el factor 4?
En condiciones constantes de las —a esta altura manoseadas— “P” del marketing: ¿puede ocurrir que multiplicando las menciones de un spot publicitario por cuatro, las ventas en un mes aumenten 1.17 y en otro bajen 0.8?
Si esta última posibilidad existiera, sería una clara demostración de que “el medio no es el mensaje” y por tanto estarían operando mecanismos de recepción y formas de contactarse el público con la publicidad, que pese a no ser tenidos en cuenta, alterarían lo que se conoce bajo el nombre de “impactos publicitarios”.
Es indudable que las mediciones definen un mapa demográfico genérico del contacto de las audiencias en relación con las distintas programaciones, pero ¿cómo “saltar” de aquí a la ecuación que vincula los canales encendidos con el impacto-consumo publicitario?
El dato de los test de recordación (servicio usual de muchas consultoras, para nada oculto en el mercado) debería llamar a una profunda reflexión del sistema publicitario, pues o las técnicas de investigación (generalmente simples paquetes estadísticos) no son válidas para estudiar el fenómeno de mirar televisión, o más correcto aún, mirar televisión no significa mirar publicidad.
También, ya que estamos haciendo explícito esta especie de “tarot publicitario”, habría que preguntarse por qué el grado de recordación debería vincularse con el gusto o compra de una marca o producto, cuando más de sesenta años de psicoanálisis han demostrado la perdurabilidad sintomática de los recuerdos penosos.
Slogan para mirar
Mucha tinta se ha dejado correr acerca de que la publicidad penetra en las mentes y modifica comportamientos. Si dicha ideología no fuera compartida por la mayoría de los actores del mundo publicitario, sería imposible entender que se manejen las cifras y los beneficios que dicha actividad conlleva, y si la premisa del impacto televisivo a la manera de una “aguja hipodérmica” que va vacunando a los pétreos espectadores fuera válida, vaya si lo justificaría.
Sin embargo, desde hace un par de décadas atrás, algunos investigadores próximos a lo que se denomina “teorías de la recepción” insisten sobre las falacias de entender así el fenómeno de mirar televisión.
Henry Grossberg, investigador inglés con 30 años de experiencia en los estudio de audiencia, señala que “los espectadores raramente le prestan atención de la manera en que los sponsors (o publicitarios) quieren, y hay poca relación entre el hecho de que la televisión esté prendida y la presencia de cuerpos enfrente de ella; o inclusive entre una concentración limitada y una actividad interpretativa investida en ella” (Morley, pág. 23).
Estamos así frente a un problema pocas veces atendido, que pasa por la definición del alcance que realmente tiene la acción de “mirar televisión”.
Al respecto, un estudio realizado en Gran Bretaña en 1985 liderado por el cientista Peter Collett, colocó dentro un número importante de casas un pequeño lente de video dentro de los aparatos, de manera de proveerse de filmaciones de las familias mirando televisión.
Ninguno de los investigadores que acompañaron a Collet manifestó sentirse sorprendido cuando las imágenes registraron sofás vacíos, espaldas, codos, nucas de supuestos televidentes, parejas durmiendo, o chicos correteando mientras reclamaban su cena.
Hermann Bausinger, colega de Grossberg, allana más aún el camino cuando en forma de recetario, recomienda como regla que “los medios no son usados completamente, con total concentración; el grado de atención depende del momento del día y de los distintos tipos de humores. El mensaje de los medios compite con otros mensajes y las decisiones de un programa o de la publicidad están constantemente cruzadas e influenciadas por decisiones y condiciones no-mediáticas” (Morley, pág. 24) de manera que únicamente investigando y conociendo los contextos de recepción en la vida cotidiana podremos acercarnos al sentido que generan finalmente los mensajes mediáticos.
Precisamente el ataviado ensayista e investigador italiano Umberto Eco repara en estos temas en su conocida obra “¿El público perjudica a la televisión?”, cuando señala “la imagen de un rebaño de vacas es percibido lo mismo por un italiano que por un indio, pero para el primero significa alimento en abundancia y para el segundo abundancia de ocasiones rituales” (Eco, 1983).
Nuestra premisa por tanto, junto a estos ilustres investigadores “es que el análisis de los impactos publicitarios debe ser reformulado para tener en cuenta su inscripción dentro de las rutinas de la vida cotidiana y su entrecruzamiento con los discursos domésticos y públicos” (Morley y Silverstone, pág. 71).
Idéntico alcance tendría la afirmación para las piezas publicitarias y sus distintos productos; sólo conociendo el libro de códigos que aplican en sus distintas lecturas televisivas las distintas comunidades de receptores podremos indagar el sentido que estos finalmente imputan a los mensajes publicitarios.
Lo que sí parece claro es que no alcanza con un televisor encendido, pues ni existe una estructura de recepción única ni existe un entendimiento lineal-conductista, tal que se pueda llegar a la aberrante conclusión de que“el público ha entendido correctamente el mensaje”.
Un jingle alternativo
Si hasta aquí hubiésemos llegado, sería buen momento para recorrer algunas conceptualizaciones teóricas que ilustran un camino para investigar en Comunicación, alternativo al “mecánico-funcionalista”, y al “apocalíptico-crítico” que al fin y al cabo nunca cuestionó la metáfora de la “aguja hipodérmica” sino más bien el contenido de la misma. Ya quisieran —si se nos permite— Horkheimer, Marcuse and Company, haber tenido aquella jeringa en la mano.
Podríamos separar metodológicamente lo “comunicacional” en el sentido de que se emite, de “lo cultural” del siguiente modo. “Una cosa es el territorio duro desde donde describimos la conformación de sistemas de construcción de sentido, de retóricas y géneros, y otro aquél donde esto pasa a funcionar, a tener sentido claro dentro de un contexto, una cultura, una etnia, una situación histórica” (A. Ford, pág. 129, 1996).
Quizás para el primer territorio aún tengamos que utilizar algunos conceptos propios de una semiología binaria, en términos de significante/significado, algo así como “voy a pintar un cartel de rojo porque quiero dar la idea de peligro”, lo cual desde ya define una intención del locutor; pero, ¿qué de este mensaje emitido se transforma finalmente en una comunicación consumada?
Comprender la unidad fenomenológica de la Comunicación y la Cultura nos obliga a trascender conceptualmente la estructura semiológica clásica, debiéndose incorporar al significado el referente inmediato de la situación en que se dice algo; dicho referente nos habilitará a precisar la intención de quien emite, con la prerrogativa de que el mensaje emitido se “abre” con relación a los referentes “étnicos” del receptor, quien desde su “mundo de vida” dará finalmente sentido, para el caso de la TV, al juego de imágenes observado.
Podría conceptualizarse entonces al “mensaje” (de modo de evitar a su vez la conspicua confusión entre el “tráfico de información” y el hecho de “estar más comunicados”) por el lado de la emisión, como una intención informativa portadora de un significado (construcción semiológica); por el lado de la recepción, como un proceso comunicacional portador de un sentido (construcción semiótica).
En realidad aquello a lo que llamamos “mensaje televisivo” es un texto en el cual pueden converger lecturas basadas en códigos diversos, cuyos sentidos insoslayablemente derivados de la recepción “son más exactamente residuales de aquellos procesos coherentes de acción social y de interpretación, en los cuales los acuerdos intersubjetivos sobre la textualidad de los medios, llamados textos virtuales, juegan una parte importante”(Ford, 1988).
Adentrarse en dichos procesos conlleva inevitablemente el conocimiento cualitativo de las comunidades de receptores desde las cuales se construye semióticamente el sentido de un mensaje. Podríamos entonces plantear una necesaria complementariedad entre el texto concebido como una “obra abierta” y el sentido que finalmente imputan sus lectores confabulados, entre sí y con algún aspecto o “fundamento” del mensaje televisivo con el cual generan algún tipo de identidad.
La “lógica del marketing” aplicada a la medición de los impactos publicitarios, podría llegar a comprenderse como un “hijo de la vejez” de la modernidad y el positivismo, los cuales en un último intento recurren al manido manotazo de la razón binaria donde “A siempre quiere decir B”, dejando por el camino otros hemisferios de percepción y construcción de conocimiento .
Nos encontramos así frente a nuevos procesos, que necesariamente demandan una reparación desde las Ciencias Sociales en el tratamiento de lo sociocultural, dando cabida estratégica a esta nueva disciplina llamada “Comunicación”.
Claro está que esto repercutiría fuertemente en el mercado publicitario, y muy pocos estarían dispuestos pasado el año 2000 a recrear la vieja estrategia leninista de dar un paso atrás, para luego dar dos adelante, lo cual explica que muchos prefieran seguir creyendo que andar averiguando.
Bibliografía Citada:
Eco, Umberto:
La estrategia de la Ilusión. Ed Lumen
Barcelona 1986.-
¿ El público perjudica la Televisión ?
En M. de Moragas. Sociología de la Comunicación
Ed. Gili, Barcelona 1983.-
Ford, Aníbal:
Navegaciones. Los medios; Tráficos y accidentes
Transdisciplinarios. Ed. Amorrortu, Bs. As. 1996.-
"Audiencia de Medios y comunidades interpretativas"
Apuntes inéditos sobre Thomas Lindlof 1988.-
Morley, David:
Paradigmas cambiantes en los estudios de Audiencia.Cuadernos de Comunicación y Cultura Fcs-UBA Nro.24
Morley, D y Silverstone R:
Perspectivas etnográficas sobre la audiencia de medios.Cuadernos de Comunicación y Cultura Fcs-UBA Nro.24
Cita
PERRONI, Esteban. ¿El público perjudica la publicidad?, 2004,PUBLICACION DIGITAL DEL OBSERVATORIO DE MEDIOS DEL CLAEH,http://www.claeh.edu.uy/Obs/Boletin/online/B002-PuntoyRaya.htm
miércoles, 15 de julio de 2009
Corredor de las Ideas 2009 Maldonado, Uruguay
Corredor de las Ideas:
Es una instancia de reunión de humanistas y cientistas sociales, estudiosos del pensamiento y la cultura latinoamericanos, procedentes de la franja que va entre la costa central de Chile y la costa sur del Brasil (Valparaíso-Porto Alegre), que tiene como objetivo principal pensar la integración del Cono Sur, así como contribuir a ésta desde su perspectiva epistémica y desde su instalación institucional. Esta contribución se articula sobre la base de tres principios: democracia, identidad y derechos humanos.
En el Corredor de las Ideas podrán participar personas de cualquier lugar del mundo que estén interesadas en estos asuntos, aunque las reuniones se celebrarán sólo en la franja.
Tema: Aproximación critica de la Condición Humana en el contexto latinoamericano de hoy.
10,11 y 12 de Setiembre del 2009.
Maldonado. Uruguay.
Organiza: Sala de Filosofía de Maldonado.
Municipio de Maldonado
Apoya: Asociación Filosófica del Uruguay (AFU)
Comisión Ejecutiva:
Prof. Cora Amorin.
Prof. Juan Carlos Iglesias.
Prof. Sandra Tejera.
Comité Académico:
· Mauricio Langón ( Uruguay)
· Hugo Biagini ( Argentina)
· Eduardo Devés Valdéz ( Chile)
· Antonio Sidekum (Brasil)
· Sergio Vuskovic ( Chile)
· Yamandú Acosta ( Uruguay)
· Cecilia Pires ( Brasil)
· Carlos Pérez Zabala (Argentina)
· Sirio López (Brasil)
· Beatriz González de Bossio (Paraguay)
· Ricardo Salas ( Chile)
· Dina Picotti ( Argentina)
· José de la Fuente (Chile)
· Eloisa Ramos ( Brasil)
Fundamentación
El sentido de nuestra convocatoria es problematizar sobre la realidad de la condición humana desde la que surge la necesidad de discutir alternativas con diálogos de múltiples narrativas en un contexto tan particular como el latinoamericano. Diálogo que nos lleva a debatir sobre las incertidumbres y las certezas de nuestra realidad sociopolítica para empezar a pensar alternativas posibles, en la medida en que exista una decisión política para hacerlo.
Ejes temáticos:
* Filosofía Política: globalización y democracia.
* DDHH e Interculturalidad: incertidumbres y certezas.
* Pensamiento alternativo como revisión critica de la condición humana.
* Legitimación o reconstrucción de la Historia.
* Educación: integración o inclusión.
* La Bioética como propositiva de la condición humana.
* La condición humana y el arte.
* La racionalidad instrumental y su incidencia en la condición humana.
Mesas de trabajo
* Mesa 1: Filosofía Política
* Mesa 2: DDHH
* Mesa 3: Interculturalidad
* Mesa 4: Pensamiento Latinoamericano
* Mesa 5: Pensamiento Alternativo
* Mesa 6: Historia y Memoria
* Mesa 7: Educación
* Mesa 8: Bioética
* Mesa 9: El Arte
Presentación de Resúmenes de las Ponencias
Los mismos tendrán una extensión de aproximadamente 500 caracteres que estará sujeto a su evaluación por parte del comité académico.
El plazo de presentación de los resúmenes vence el 10 de Julio, dirigidas a la siguiente casilla de correo : corredor2009uruguay@gmail.com
Los documentos estarán en formato Word, letra Arial 11, interlineado 1.5
Presentación de ponencias
Hasta el 15 de Agosto del 2009.
La extensión de las mismas serán de 10 carillas.
Pablo Romero en el programa El LadOculto: Obra de José E. Rodó
Reproduzco mail de Pablo Romero donde nos invita al debate...
Estimados/as, en el programa El LadOculto, conducido por Gerardo Sotelo, se realizó en el mes de abril (y se puso al aire en junio) una edición especial sobre la vida y obra de José E. Rodó, en el que participamos Agustín Courtoisie, Romeo Pérez, Daniel Mazzone, Malena Rodriguez y yo; y les invito a compartir –y a eventualmente debatir sobre lo allí dicho, a través del blog: http://pabloromero7.blogspot.com - dos fragmentos del programa en el que se tocan aspectos como la integración latinoamericana, el intelectual y la esfera pública, desde una posible perspectiva rodoniana.
Los links para ver ambos videos (uno de 7 minutos y otro de 5) son:
http://www.youtube.com/watch?v=RGyU5UlmKlw (sobre la integración latinoamericana)
http://www.youtube.com/watch?v=REhk6cqqN4Q (sobre los intelectuales y la esfera pública)
Y les comparto otro breve texto alojado en mi blog, en donde intento señalar sintéticamente algunos aspectos “actuales” de la perspectiva de Rodó:
Los motivos de Rodó
A mi entender, retomando por estos días la lectura de Rodó, creo que hay una serie de puntos rescatables y positivamente vigentes en la obra de Rodó, que sobre todo aparecen en la obra Ariel. Muy sintética y llanamente quisiera enunciar los que creo más importantes (y aguardo correcciones y ampliaciones, que serían muy bienvenidas):
1. La idea de integración hispano-latinoamericana, desde valores culturales, intelectuales, axiológicos, estéticos, vinculados a nuestra cultura latina originaria, a nuestras raíces helénicas y la ética de amor al prójimo del cristianismo (desprovista esta tradición de toda connotación “divina”, trascendental). Creo que esta mirada sobre la integración latina es absolutamente saludable y defendible frente a otros dos modelos actuales dominantes de integración latinoamericana: la meramente economicista (como el Mercosur, que incluso falla en su mismo terreno) y la de “identidad por oposición a un enemigo común” como la que se propone desde la visión “bolivariana” al estilo Chávez. (En Rodó, por el contrario, se apunta a la propia responsabilidad de quienes conducen o deben conducir Latinoamérica y aunque se critica duramente a la cultura anglosajona y sus valores, no se los culpa de lo que finalmente aquí sucede o no sucede. El problema primeramente es cultural y nuestro).
2. La idea de participación del intelectual en la esfera pública, sobre todo de la juventud. Punto crucial, sobre todo en sociedades tendientes a la gerontocracia como la nuestra, con una juventud que tardíamente se inicia en la vida pública y tiene escasa incidencia en las decisiones comunitarias más importantes.
3. Defensa de los valores democráticos y la tolerancia. La idea de generar una democracia que esté a resguardo tanto de los valores aristocratizantes tanto como los de las mayorías compactas y homogéneas y la “mediocracia” de las mayorías. La empresa democrática de igualdad debe ir acompasada de políticas que aseguren la selección cultural de una clase política-intelectual dirigente formada en valores humanistas, que contemple la tolerancia de ideas como uno de los elementos primordiales (al respecto, basta leer el debate sobre la quita de los crucifijos de los hospitales que tuvo Rodó con Pedro Díaz y que aparece recogido en su libro Liberalismo y Jacobinismo).
4. La defensa de una mirada universalista, que incluya una educación no meramente especializada y utilitaria. Al respecto, basta ver a nivel de la universidad (y se da, claro, en facultad de Humanidades) el aislamiento intelectual que genera el surgimiento de “especialistas”, siguiendo además autores y corrientes “de moda”. Falta el equilibrio y la ductilidad intelectual que aporta la educación más “enciclopedista”, universal.
5. El amor como guía política. Frente a una política maniqueísta, que genera ideologías de “amigos” y enemigos”, bandos enfrentados sin inteligencia ni tolerancia y meras prácticas “maquiavélicas”, el rescate rodoniano del amor, el desinterés y la independencia como guía para la práctica política parece tan ingenua como necesaria en estos tiempos que corren (y que han corrido en todo el siglo XX).
6. Apelación las fuerzas individuales, a la búsqueda de realización y perfeccionamiento interior. Una mirada en tono vitalista que preconiza el cultivo del mundo interior como preámbulo necesario de todo aporte comunitario saludable (esta es la idea al menos que me quedó de la lectura de Motivos de Proteo.
7. Retomar la idea del ocio “noble”. Es cierto que para que la cultura helénica fuera lo que fue, para que Aristóteles discurriera sobre casi todo lo existente, tenían esclavos y los ciudadanos de esa democracia “admirada” eran una minoría, una elite que podía permitirse el ocio “creativo”, el ocio “noble”, pero aún así la arenga de Rodó a no descuidar –ni siquiera por la excusa del trabajo- la “meditación intelectual” me parece muy rescatable, más en tiempos en donde el poco tiempo libre que tenemos –entre tantas obligaciones- algunos lo gastan en mirar a Tinelli (más allá de que sea muy válido ese “total descanso intelectual” que supone el ver televisión (y sobre todo cierta “diversión” televisiva) para quienes viven casi siempre en ese terreno intelectual por su particular tarea laboral).
En fin, apenas unas líneas para tirar al ruedo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Abrazos,
Pablo
Economía : PREGUNTAS GUÍA PRIMER PARCIAL 09
Economía y Comunicación
PREGUNTAS GUÍA PRIMER PARCIAL 09
El presente listado de preguntas se ofrece a los estudiantes como
guía de repaso del primer semestre del curso. Los conceptos indagados en estas preguntas, y las líneas de razonamiento sugeridas en ellas contienen integralmente
al cuestionario que se presentará en el primer parcial.
Lo mandó la profe hoy y lo va a publicar en fotocopiadora..
Capítulo 1 La ciencia económica
1. Defina brevemente: cuál es el objetivo de la ciencia económica, qué es un bien de uso intermedio, y qué es la Política Económica. ¿Por qué entiende Ud. que la Política Económica compete al Estado?
2. Defina brevemente: qué es un bien o servicio económico, qué es un bien de uso final, qué caracteriza al enfoque microeconómico. Proponga ejemplos de los dos primeros.
3. Defina brevemente: qué es el enfoque macroeconómico, qué es un bien de consumo, a qué se dedica la Economía Descriptiva. A su criterio ¿el medio ambiente puede considerarse un bien económico?
4. Defina brevemente: qué es la Economía Política, qué es un bien de capital, qué son los bienes de libre disponibilidad. Proponga ejemplos de los dos últimos.
Capítulo 2 Evolución del pensamiento económico
1. a) Establezca el significado de Trabajo Productivo y de Trabajo Improductivo según la concepción de Adam Smith. En la actualidad, ¿es posible mantener la misma distinción? Fundamente
b) De acuerdo a la teoría del crecimiento económico de Adam Smith, ¿cuál es la relación entre la división del trabajo y la acumulación de capital? Explique cómo se alimenta este mecanismo.
2. Caracterice la Teoría de la Renta, la Teoría de los Salarios y la Teoría de los Beneficios según David Ricardo y establezca cómo evoluciona la economía en el largo plazo según este autor.
3. a) Exponga la Teoría del Valor concebida por Karl Marx y explique en qué se diferencia de la Teoría del Valor de David Ricardo y de la escuela neoclásica
b) Explique el concepto de plusvalía, y el de ejército industrial de reserva concebidos por Karl Marx
c) En la actualidad, ¿resulta posible hablar de la existencia de un ejército industrial de reserva en la economía uruguaya? Fundamente
4. a) Caracterice brevemente al modo de producción capitalista y compare el rol del Estado según la concepción de Adam Smith, Karl Marx y los autores neoclásicos
b) Analice la dinámica del capitalismo según Karl Max, y en particular, cómo se llega a las crisis de sobreproducción.
5. a) Caracterice el rol que debe asumir el Estado en la concepción de John Keynes
b) ¿Qué propondría John Keynes para reactivar una economía con desempleo y deflación? Justifique su respuesta
c) ¿Qué razones permitieron el resurgimiento de la teoría monetarista en los años 70?
Capítulo 3 El rol del Estado en la economía
1. Explique brevemente cuáles son las tres funciones que debe cumplir el Estado en la economía y establezca según su criterio la importancia de cada una de ellas
2. Defina brevemente los conceptos de: bien público, free rider, poder de coerción estatal. ¿Entiende Ud. que la educación es un bien público? Justifique
3. Defina brevemente: competencia imperfecta y mercados incompletos, señalando en cada caso qué acción debe tomar el Estado para corregir la falla de mercado. Cite un ejemplo para cada caso.
4. Defina brevemente: Bienes Públicos y Asimetrías de Información, señalando en cada caso qué acción debe tomar el Estado para corregir la falla de mercado. Cite un ejemplo para cada caso.
5. Defina brevemente: Externalidades positivas y negativas, señalando en cada caso qué acción debe tomar el Estado para corregir la falla de mercado. Cite un ejemplo para cada caso.
6. Además de las razones técnicas para la intervención del Estado en la economía (Fallas del mercado), ¿qué otras tres situaciones justifican la intervención del Estado en la economía? ¿por qué es el Estado y no los privados quien debe intervenir en estos casos?
7. ¿A qué refiere el dilema entre Eficiencia y Equidad que enfrenta el Estado en su participación en la economía? Cite un ejemplo.
8. Enumere brevemente los componentes del presupuesto fiscal, y defina el Déficit Fiscal. ¿Cuál es el problema que enfrenta una economía con Déficit Fiscal que se prolonga en el tiempo?
9. Proponga un indicador para medir la evolución de la deuda pública en distintos años, y otro para medir la carga anual de la deuda pública. Explique por qué elegiría estos indicadores.
Capítulo 4 El enfoque Microeconómico
1. a) Un estudiante de Liccom que tiene un trabajo de medio tiempo recibe un ingreso mensual de $4.000 y cada fin de semana decide ir al cine sin importarle el precio de la entrada. ¿Cómo clasificaría la demanda por cine de esta persona? Explique sus razones.
b) Si el pan flauta tiene una elasticidad precio de 0,20, ¿cómo clasificaría este bien?, ¿cuál es el significado económico de esta clasificación?
c) ¿Qué mide la elasticidad ingreso de un bien? De acuerdo a su respuesta anterior, ¿cómo clasificaría un televisor plasma de 42 pulgadas?
2. a) Explique conceptualmente la relación que existe entre el precio y la cantidad demandada de un bien o servicio. Represente gráficamente.
b) ¿Qué elementos pueden provocar un desplazamiento de la curva de demanda de un bien o servicio? Explique brevemente
c) Suponga que nos encontramos en el mercado de los teléfonos celulares y el precio de las llamadas que cobra la compañía de celulares marca A se incrementa notoriamente, ¿qué efecto genera esta situación en el mercado de celulares marca B? Explique gráficamente e indique cómo se denomina este tipo de bienes.
3. a) Exponga los supuestos y el objetivo que persiguen los consumidores de acuerdo a la Teoría de la Elección del Consumidor
b) Explique conceptualmente el significado de las Curvas de Indiferencia y su relación con la Restricción Presupuestal del Consumidor
c) Relacione los conceptos de elasticidad precio cruzada, bienes complementarios, bienes sustitutos y bienes independientes. Presente un ejemplo en cada caso.
4. Caracterice la Oferta de Trabajo y la Demanda de Trabajo. Explique cuáles son los posibles efectos de un aumento en el nivel de salario sobre el nivel de ocupación del mercado. Explique cuáles son los factores que influyen en la demanda de trabajo que realizan las empresas. ¿Qué sucede con la demanda de trabajo cuando aumenta el precio del bien que se produce? ¿Qué sucede cuando disminuye el precio de los restantes factores productivos?
5. Explique brevemente cuáles son las imperfecciones del mercado de trabajo respecto de una situación de equilibrio competitivo. ¿Qué sucede si se eleva el salario mínimo? ¿Qué efecto tiene la presencia de un sindicato sobre el nivel de salarios y sobre el nivel de ocupación? ¿Qué papel puede cumplir el MTSS una vez que convoca a la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios?
6. Suponga que Ud. desea producir 100 toneladas de cebada. Para ello requiere los siguientes factores productivos: recursos naturales, maquinaria y trabajo. A su vez, dispone de 4 tecnologías de producción posibles, donde: el costo de contratar un trabajador es $ 50; el costo de cada tractor es $ 70; y el costo de utilizar 10 hectáreas es $ 10.
El siguiente cuadro muestra la composición técnica de las 4 tecnologías de producción.
Método Trabajo Maquinaria Hectáreas
A 100 5 35
B 80 6 40
C 100 6 35
D 110 7 50
Determine, desde el punto de vista de la eficiencia técnica y económica, cuál es el método más eficiente para producir las 100 toneladas de cebada.
7. Defina producto marginal, rendimiento marginal decreciente y curva isocuanta. ¿Qué decisión tomará el productor sobre el nivel de producción, si el producto marginal es mayor que el costo marginal (y por tanto, el ingreso marginal que se obtiene es positivo)? ¿y si el producto marginal es igual al costo marginal?
8. Defina los costos totales del productor y sus componentes, los costos marginales, la Restricción presupuestaria del productor y el Óptimo de la empresa. ¿Por qué se afirma que en el corto plazo todos los costos son fijos? ¿Qué sucede con la demanda de un factor productivo al aumentar el precio de otro factor productivo?
9. Caracterice brevemente al mercado competitivo. Ejemplifique
10. Explique cómo se relacionan el precio y la cantidad ofrecida de un bien por una parte, y el precio y la cantidad demandada de un bien por otra. Represente gráficamente. Suponga que el productor tiene expectativas negativas acerca del desempeño del mercado, ¿qué sucede con la oferta? Suponga que el productor logra incorporar una nueva tecnología para producir el bien, ¿que sucede con la oferta de ese mercado?
11. Detalle los factores que aumentan la cantidad ofertada de un bien y los que la reducen, y explique el mecanismo de variación.
12. Defina los conceptos de Exceso de oferta y Exceso de Demanda en el Corto Plazo. A partir de un contexto de equilibrio en el mercado de bienes, ¿qué sucede ante un aumento en el precio del bien? A partir de un contexto de equilibrio en el mercado de bienes, ¿qué sucede ante una disminución del precio del bien?
13. Explique con sus palabras los conceptos de Poder de mercado y Barreras a la Entrada. ¿Por qué se puede afirmar que en situación de monopolio, el poder de mercado de la empresa es superior respecto de las otras estructuras de mercado analizadas?
14. Caracterice la estructura monopólica de mercado y particularmente el monopolio natural. Ejemplifique.
15. Caracterice el Oligopolio y explique el concepto de Colusión. Ejemplifique ambos.
16. Caracterice la Competencia Monopolística. Ejemplifique.
17. a) ¿Cuáles son los cuatro elementos fundamentales a tener en cuenta para determinar una estructura de mercado?
b) ¿Qué características asume cada uno de estos cuatro elementos en una estructura de “Competencia Perfecta”?
c) ¿y en una estructura de “Competencia Monopolística”?
18. Dos expertos discuten respecto al tipo de estructura de mercado que adopta la prensa diaria en Montevideo. Uno de ellos asegura que se trata de un oligopolio, mientras que el otro sostiene que se trata de una competencia monopolística.
a) Defienda la posición del primero de los expertos, señalando cuáles de las características del Oligopolio presenta el mercado de la prensa diaria en Montevideo
b) Señale un ejemplo que propondría el segundo experto, para descartar la estructura oligopólica, y defender que se trata de una competencia monopolística.
Guíe su argumentación siguiendo los cuatro elementos que se utilizan usualmente para clasificar estructuras de mercado.
19. Analice la estructura de mercado de la TV abierta en Montevideo, indicando las características de los cuatro elementos que definen el tipo de estructura de mercado.
20.Defina Industria Cultural explicitando el rasgo que distingue a los bienes producidos por las Industrias Culturales respecto de cualquier otro bien industrial. Enumere al menos tres elementos que le otorgan el carácter de “industriales” a los bienes producidos en este sector.
Capítulo 5 El enfoque Macroeconómico
1. Defina Oferta Agregada de una economía y proponga indicadores para medirla
2. Defina PBI y PBI per cápita: ¿cuál es la utilidad de cada uno?, ¿qué limitaciones encuentra Ud. al PBI como indicador de esfuerzo productivo y de bienestar de la población?
3. Explique las diferencias entre Valor Agregado Bruto y Valor Bruto de Producción
4. Explique brevemente cuáles son los destinos o usos hacia donde se aplica el PBI en una economía
5. Defina y detalle los componentes de la Función de Producción, indicando los factores que generan un aumento del producto. ¿qué es la productividad marginal de los factores?
6. Desarrolle brevemente la oferta agregada según el enfoque clásico y según el enfoque Keynesiano . Grafique ambas. ¿Qué diferencias encuentra entre las dos teorías respecto al rol del mercado de trabajo?
7. ¿Cuáles son los componentes de la Demanda Agregada en una economía cerrada y en una economía abierta? ¿y los de la Oferta Agregada en una economía cerrada y en una economía abierta?
8. Explique los determinantes del Consumo de una economía según el enfoque Clásico y según el Keynesiano
9. Defina el componente de la Demanda Agregada “Inversión”, explicando sus determinantes según la escuela Clásica y según la Keynesiana.
10. Explique qué significa que exista exceso de oferta y exceso de demanda en un análisis macroeconómico. Utilice el herramental gráfico para explicar estas situaciones, así como para las nuevas situaciones de equilibrio que se pueden alcanzar según el enfoque clásico y según el Keynesiano.
11. ¿Qué factores determinan desplazamientos de la Curva de Oferta Agregada?: ¿y de la Curva de Demanda Agregada? Grafique.
12. Suponga que se parte de una situación de equilibrio entre oferta y demanda agregada, ¿ qué efectos tienen: a) un aumento de la productividad; b) un descenso de los salarios reales; c) un descenso de los impuestos; y d) expectativas negativas sobre el nivel de actividad de la economía?
13. Establezca cuáles son las funciones del dinero y defina M1, M2 y M3. ¿cuál de las funciones intenta medir cada uno? En una economía dolarizada como la nuestra ¿cómo esperaría Ud. que fuera la diferencia entre M2 y M3?
14. Especifique las funciones que competen a la autoridad monetaria. Explique particularmente el significado de “prestamista en última instancia” y las dificultades que puede presentar la aplicación flexible de esta función.
15. Defina Spread bancario, Reservas Totales de los Bancos, Encaje legal y Encaje técnico. ¿Un banco rentable debería fijar tasas activas mayores o menores que sus tasas pasivas?
16. ¿Quiénes y cómo hacen creación primaria de dinero y creación secundaria de dinero? ¿Cómo haría una economía sin bancos para generar creación secundaria de dinero?
17. ¿Con qué instrumentos cuenta el BCU para disminuir la cantidad de dinero disponible en la economía? Explique cómo funciona el mecanismo que provoca esa disminución.
18. Explique brevemente en qué consisten las Operaciones de Mercado Abierto y cómo las utiliza la Política Monetaria
19. a) Defina inflación y caracterice el tipo de inflación que se ha presentado en Uruguay en los últimos años
b) ¿Qué tipo de política monetaria provocaría un incremento de la inflación? Proponga un ejemplo concreto
c) ¿Qué sucede en una economía donde el IPC se incrementa mensualmente, pero el IMS se mantiene invariado por un tiempo considerable?
20. a) Defina IPC e IMS señalando qué refleja cada indicador
b) Explique la siguiente afirmación: “La inflación provoca una redistribución del ingreso y de la riqueza, afectando principalmente al sector de menores ingresos”
c) Si en un país se espera una elevada inflación, ¿qué efectos puede tener esta expectativa sobre los salarios nominales de esa economía? ¿Por qué?