lunes, 21 de septiembre de 2009

CULTURA Y DESARROLLO. Seis perspectivas de análisis

Germán Rey

Tanto el concepto de desarrollo socioeconómico, como el de cultura, se están transformando profundamente. El primero ha derivado hacia la versión más actual del desarrollo humano, después de transitar un camino en que se le concedió una exagerada importancia al crecimiento económico y a la asimilación de modelos casi siempre impuestos desde afuera. El segundo, se ha apartado de su asimilación a las bellas artes, las humanidades y el folclore, para ampliarse hacia otras expresiones como las industrias creativas, las nuevas tecnologías, la producción de sentido de sectores sociales emergentes o los movimientos socioculturales.

De la idea de desarrollo como bajo nivel de ahorro o como necesidad de impulso externo para el despegue, se pasó a su comprensión como un proceso de ampliación progresiva de capacidades productivas cuyo logro fundamental era lograr la mayor tasa de crecimiento económico. El concepto del desarrollo humano, por el contrario, subraya la ampliación progresiva de las oportunidades y capacidades de las personas, individual y colectivamente consideradas, como un modo de hacer posible la libertad efectiva de las personas y por tanto, una vía para consolidar sus derechos. El desarrollo dejó así, un enfoque economicista, para adoptar un enfoque de complejidad y multidimensionalidad. Como lo recuerda José Antonio Alonso, el desarrollo comprende, entonces, crecimiento económico socialmente equilibrado, construcción de la equidad social, respeto a la sostenibilidad ambiental, defensa de los derechos humanos, la democracia y la participación social y promoción del diálogo cultural.

De la cultura como barrera del desarrollo, se avanzó a la cultura como factor y de allí, a la cultura como dimensión y finalidad del desarrollo. En el pensamiento de la UNESCO y del PNUD, para citar solo las modificaciones del que se han producido en los organismos internacionales, se confirma esta evolución de las relaciones entre cultura y desarrollo.

La vinculación de la cultura con el desarrollo socioeconómico puede verse, por lo menos, desde seis perspectivas.

La primera perspectiva es el impacto de la cultura en la economía. Existe una economía que tiene como centro a la creación, manifestada a través de diversas expresiones, desde las industrias culturales, hasta las nuevas tecnologías. Atrás van quedando las concepciones de la cultura como gasto o como lujo, y se acentúan sus posibilidades como inversión rentable, tanto económica como socialmente.

El encuentro entre cultura, tecnologías e industrialización, permitió que la creatividad ocupara uno de los centros de interés de la economía, puesto que muy rápidamente formó parte del centro de las actividades cotidianas de la gente. Las capacidades de producción, la maleabilidad a la convergencia de medios, el aumento de la oferta cultural, su inscripción en diversos soportes tecnológicos (desde la escritura hasta lo digital), las transformaciones de las prácticas sociales del consumo que se fueron expandiendo globalmente, son todas causas del auge de la denominada “economía creativa”.

Las industrias culturales o creativas,1 forman “un sector que conjuga la creación, la producción y la comercialización de bienes y servicios en los cuales, la particularidad reside en la inteligibilidad de sus contenidos de carácter cultural…” afirma la UNESCO. Los productos de estas industrias de la creación no son simples mercancías. Tienen una naturaleza social y cultural, que influye en la cohesión social, las identidades, la interculturalidad, el fortalecimiento de la democracia o la participación social.

Hoy en día, las industrias creativas aportan cerca de un 7% al producto interior bruto (PIB) mundial.2 Entre 1994 y 2002, el comercio de bienes y servicios culturales, pasó de 39,3 millardos de dólares a 59,2 millardos de dólares. Las naciones en vías de desarrollo, participan con un poco menos del 1% de las exportaciones de bienes culturales, mientras que la región del mundo en el que se ha dado un mayor crecimiento de las industrias culturales, es Asía, sobre todo por el desarrollo que han tenido los países del sudeste asiático en artes audiovisuales y videojuegos.

Ernesto Piedras estima que las industrias de derecho de autor en México representaron en 1998, un 6,70% del PIB, incluyendo el total de las IPDA, legales, ilegales e informales.3 En Argentina se estimó un 6,6% de participación de las industrias creativas en el PIB en 1993, en Brasil, un 6,7% en 1998, en Chile un 2,8%, en Uruguay un 6,0% del PIB, en 1998, si se incluyen los servicios de telecomunicaciones y un 3,0%, sin ellos, en Paraguay un 1,0%, en 1998 y en Colombia, un 2,1%, en el 2001.

Existen algunas tendencias preocupantes como la fragilidad de las infraestructuras de producción de las industrias creativas en los países pobres, la hegemonía de los Estados Unidos y la Unión Europea en campos como la industria audiovisual, las nuevas tecnologías y la industria editorial, las diferencias intraregionales entre países con mayores oportunidades y países con menores posibilidades de producción simbólica en Asia, África y América latina, las condiciones desiguales que se han acentuado al interior de la Organización Mundial de Comercio y en los Tratados de libre comercio, especialmente con los Estados Unidos, los problemas para distribuir adecuadamente la producción local, la brecha digital aún muy acentuada y el predominio estadounidense en la circulación de bienes simbólicos dentro de sociedades periféricas.

A lo que se pueden agregar la debilidad de las políticas culturales nacionales, el acaparamiento monopólico de áreas culturales por parte de grandes empresas nacionales o transnacionales, la ausencia de promoción de la creatividad local o su asimilación a exigencias comerciales y de los mercados. Todas tendencias que confirman las asimetrías que existen en el campo cultural y que son un serio peligro para la diversidad cultural y el pluralismo en el mundo.
Una segunda perspectiva es la articulación creciente de la cultura con procesos de desarrollo local y regional. El aporte de la cultura al desarrollo socioeconómico va más allá de las “cuentas nacionales” o de las lógicas masivas e industriales. Hay un denso tejido de experiencias/procesos, que relacionan a la cultura con el desarrollo local, y que tienen actores, lógicas y formas de funcionamiento diferentes a las de las industrias creativas. Muchas de estas experiencias permanecen dentro de una zona de invisibilidad social y se resisten a su inscripción dentro de la red de la institucionalidad cultural estatal o privada y ciertamente comercial.

De estas experiencias participan expresiones culturales que no tienen circuitos comerciales tan expandidos (ej. teatro, danza, coros, productores de video, músicas populares o bandas de rock, grafitteros, etc) son gestionadas por actores/grupos comunitarios, están vinculadas con procesos sociales/políticos (identidades, convivencia, reconocimiento, inclusión), incorporan en la producción a sectores de la sociedad (mujeres, niños, niñas y jóvenes) y promueven resonancias con las dinámicas y expresiones culturales propias. Tienen, además, formas de sostenibilidad particulares y establecen relaciones con el estado local, organizaciones internacionales y de cooperación y organizaciones de la sociedad..

Por lo general son experiencias sin ánimo de lucro y algunas se inscriben dentro de campos culturales comerciales, menos masivos y serializados, pero con otros alcances, organización, y participación comunitaria. Entre ellas están las radios y televisiones comunitarias y los medios locales. A la vez que recuperan tradiciones locales son también elementos de innovación y modernidad.

Una dimensión importante de algunas de estas experiencias es la relación que generan entre cultura y convivencia en zonas con altos índices de violencia.

Una tercera perspectiva es la integración de la cultura con otras áreas del desarrollo. Si la cultura se ha afirmado como parte central del desarrollo, también es cada vez mayor el reconocimiento de su importancia para la gestión de otros programas de desarrollo, por ejemplo de salud, formas productivas, fortalecimiento institucional.

Hay una mayor conciencia sobre la tarea que tiene la cultura (creencias, valores, formas de representación, imaginarios) en la apropiación por parte de las comunidades de procesos y proyectos de desarrollo, muy diferente a las épocas “desarrollistas” en que los grupos sociales eran mas usuarios, que sujetos activos de su propio desarrollo. Los proyectos ahora se diseñan con una atención mayor a los contextos y las historias culturales de las comunidades, sea para desarrollar nuevos cultivos, construir una hidroeléctrica o edificar un barrio de vivienda popular.

Una cuarta perspectiva es la vinculación de la cultura con procesos de responsabilidad social empresarial. Ha ido creciendo la importancia de la responsabilidad social de las empresas, más allá de su tarea de generación de trabajo o el pago de impuestos, transformándose una visión centrada en la filantropía hacia otra fundamentada en la responsabilidad.

Una quinta perspectiva es la generación de una “cultura” (producción/circulación de significados) sobre el desarrollo en las sociedades. Existen unas percepciones e imaginarios sociales sobre el desarrollo, que se construyen a partir de las experiencias directas como mediante las representaciones que, por ejemplo, los medios hacen del desarrollo.

Finalmente, una sexta perspectiva, es la de las comunidades y movimientos socioculturales que se resisten activamente a inscribir a la cultura dentro de la concepción occidental de desarrollo.

Todas estas perspectivas hacen de las relaciones entre cultura y desarrollo, un campo de conocimiento y de acción, tan importante como sugestivo.

1 El autor prepara un libro sobre “Industrias culturales, creatividad y desarrollo” para la colección de Cultura y Desarrollo de la AECI. Además ha escrito un capítulo del libro que publicará el Instituto Cervantes en Madrid sobre el valor económico del español, titulado “Las industrias culturales en español” (2007).

2 Los datos fueron tomados básicamente del documento del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, titulado, “Échanges internationaux d’ une sélection de biens et services culturels, 1994-2003”, Montreal: UNESCO, 2005. También se consultaron trabajos del proyecto de Cultura y Desarrollo del CAB-AECI y del Observatorio de Industrias Culturales de la ciudad de Buenos Aires, además de otras fuentes que se especifican más adelante.

3 Ernesto Piedras, ¿Cuánto vale la cultura? , México: CONACULTA, 2004, página 68


Extraído de http://contraste.unitecnologica.edu.co/es/edicion18/art4

El desafío del desarrollo: Sen y la expansión de las capacidades de la gente

El desafío del desarrollo: Sen y la expansión de las capacidades de la gente


AUGUSTO ALEÁN PICO*

La preocupación por el tema del desarrollo ha sido fundamental en la historia de la ciencia económica. La economía se ha referido desde sus inicios a temas tales como la riqueza, el comercio internacional, el trabajo, el crecimiento de la población, la felicidad y la libertad, entre otros, que podrían considerarse conceptos precursores de los estudios del desarrollo. Los economistas clásicos Smith, Ricardo, Marx, Malthus, Bentham y Mill han estudiado estas cuestiones en diferentes épocas de la historia. De igual forma se han estudiado en otras ciencias sociales.

En la ciencia económica la tradición ha visto el proceso de desarrollo como sinónimo de crecimiento, es decir aumento del ingreso monetario evaluado en dos períodos de tiempo diferentes. También se ha propuesto a la industrialización, las consideraciones sobre la intervención o no del Estado en la economía, los aspectos relativos a los excedentes de mano de obra, el denominado capital humano, es decir educación y capacitación para el trabajo, como explicaciones plausibles del desarrollo. No obstante, visiones relativamente recientes ven el desarrollo como un proceso complejo que va más allá de las cuestiones antes mencionadas.

En este escrito, y teniendo en cuenta que hay otras explicaciones, queremos destacar la visión del desarrollo propuesta por el economista indio Amartya Sen, ganador del premio Nóbel de economía en el año de 1998, que en nuestra opinión, consideramos puede ser la más apropiada para ser acogida por países, regiones y ciudades atrasadas como herramienta teórica fundamental de explicación, y base para la toma de decisiones políticas con miras a alcanzar el desarrollo.

El trabajo de Sen acerca del desarrollo da un giro fundamental en su concepción. Para Sen la economía del desarrollo es importante para comprender los problemas del subdesarrollo y el atraso; sin embargo, su enfoque tradicional no es el adecuado. La economía tradicional del desarrollo ha privilegiado el estudio del crecimiento económico sobre otros aspectos del desarrollo, siendo que este sólo es un elemento del proceso de desarrollo. El crecimiento es más medio que fin. En cambio, el proceso de desarrollo económico puede verse como el proceso de aumentar las capacidades de la gente. El proceso de desarrollo no puede verse como uno de “sangre, sudor y lágrimas”, sino como uno más amplio, amigable y cooperativo.

En este sentido se incorporan las preocupaciones por la reducción de la pobreza y la desigualdad y no sólo por el crecimiento. Este marco general más amplio, permite entender el desarrollo como mejoramiento del nivel y la calidad de vida y centrar la atención en los problemas más acuciantes en las sociedades actuales como son la pobreza, la desigualdad, el desempleo y, en general, la falta de capacidades.

Sen desarrolló su enfoque a principios de los años ochenta alrededor de las siguientes categorías: capacidades, funcionamientos, derechos y libertad. Sus trabajos anteriores se preocuparon principalmente por el tema de la elección colectiva. La elección colectiva trata sobre la estrecha relación entre los objetivos de la política social y las aspiraciones y preferencias de los miembros de una sociedad.

En la evaluación de lo que constituye el nivel de vida y el desarrollo, Sen otorga importancia crucial a las capacidades y los funcionamientos. Los últimos entendidos como logros de la persona y las primeras como posibilidades de lograr algo. Las relaciones entre ambos conceptos son muy complejas. Pareciera que los funcionamientos están más cerca de las posibilidades de evaluación debido a su relación cercana con las condiciones observables de la vida. Sin embargo, el nivel de vida también se relaciona con la libertad. No es lo mismo una mujer que muere de hambre porque es pobre, a la mujer, de profesión modelo, que muera de hambre por anorexia, por mantener la figura. La primera de estas mujeres no tiene elección.

Para Sen las relaciones entre libertad y desarrollo son esenciales. Las libertades son tanto el objetivo primario del desarrollo como su principal medio. El desarrollo puede ser visto como libertad y, a su vez, las capacidades de una persona pueden verse como “las libertades fundamentales de que disfruta para llevar el tipo de vida que tiene razones para valorar1”. Van Parisj, un destacado profesor de la Universidad Catolica de Lovaina en Belgica también ha valorado la perspectiva de la libertad para enfocar problemas sociales tales como la desigualdad. La libertad debe tener una importancia real para todos. Van Parijs ha propuesto la idea del mayor ingreso básico sostenible como instrumento de libertad real. Tal propuesta sostiene que a todos los individuos de un país por el sólo hecho de ser ciudadanos el Estado debe garantizarles un ingreso básico.

Las capacidades se relacionan con los bienes y servicios, con las características de los bienes, la felicidad y las necesidades básicas, pero difiere de todos ellos, en particular, porque es una categoría más amplia. En un artículo clásico titulado Pobres relativamente hablando, Sen hace un contraste entre capacidades, bienes, características y felicidad mediante el ejemplo -muy ilustrativo para aclarar el concepto de capacidad- de la bicicleta: “Es, sin duda, un bien con varias características; enfóquese una en particular: que sirve como medio de transporte. El que una persona tenga una bicicleta le da la posibilidad de desplazarse de una manera que no podría si no contara con ella. Entonces, la característica de servir como medio de transporte permite que el individuo tenga la capacidad de desplazarse de cierta forma. Puede que esta capacidad proporcione utilidad si es que quiere desplazarse o que le dé felicidad gracias al placer que encuentra en ello. Entonces, hay una secuencia que va del bien (una bicicleta) a las características (servir como medio de transporte), a la capacidad para funcionar (la facultad de desplazarse) y de ahí a la utilidad (el placer de la acción)”.

En la visión de Sen sobre lo que significa el desarrollo basado en la libertad, la reducción de la pobreza y la desigualdad constituyen aspectos centrales. En esta perspectiva se debe analizar la pobreza como falta de capacidades básicas, lo cual desborda los análisis de la pobreza basados en el ingreso. Desde el punto de vista conceptual el enfoque de capacidades ha sido crucial para la comprensión de los problemas de pobreza y desigualdad. En lo relacionado con la medición ha habido avances pero también serias dificultades. Las medidas hasta ahora más utilizadas son el índice de desarrollo humano y el índice de pobreza humana, creada en forma posterior a la primera, que calcula el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. Estos índices son bastante criticados por la forma como son definidas los funcionamientos, es decir los logros de las personas, y también por la forma de su agregación.

Sen no ha querido dar una lista de las capacidades fundamentales pues sostiene que su teoría es general. Dos autores han propuesta listas de capacidades. Martha Nussbaum, profesora de la Universidad de Chicago y Megnad Desai de la London School of Economics de Londres. Desai propone una lista de cinco capacidades esenciales, universales, que deben realizarse de manera conjunta. La lista de capacidades de Desai es: mantenerse vivo y gozar de una vida prolongada; asegurar la reproducción biológica; vivir con salud; interactuar socialmente; y tener conocimientos y libertad de pensamiento y expresión.

La lista de Nussbaum es más compleja y controvertida. Para propósitos ilustrativos procedo a transcribirla en lo fundamental:

1. Vida: estar capacitado para vivir hasta el final una vida humana de duración normal; no morir prematuramente.
2. Salud corporal: Estar capacitado para tener una buena salud; estar alimentado adecuadamente; contar con un resguardo adecuado.
3. Integridad corporal: Estar capacitado para moverse de lugar a lugar; estar seguro frente a agresiones violentas.
4. Sentidos, imaginación y pensamiento: Estar capacitado para usar los sentidos, imaginar, pensar y razonar de manera informada y cultivada por una educación adecuada.
5. Emociones: Estar capacitado para amar, sufrir, experimentar nostalgia, gratitud y rabia justificada. No ver obstaculizado el desarrollo emocional propio por el temor y la ansiedad.
6. Razón práctica: Estar capacitado para formarse una concepción de lo bueno, y para involucrarse en una reflexión crítica sobre la planeación de la propia vida.
7. Afiliación: Estar capacitado para vivir con y ante otros, para involucrase en formas de interacción social. Estar capacitado para ser tratado como un ser humano digno cuyo valor sea igual al de otros.
8. Otras especies: Estar capacitado para vivir teniendo consideración por los animales, las plantas y la naturaleza.
9. Recreación: Estar capacitado para reír, jugar.
10. Control sobre el entorno propio. Político: Estar capacitado para participar activamente en las decisiones políticas que gobiernan la propia vida; tener derecho a la participación política y salvaguardas para la libertad de expresión y asociación. Material: Estar capacitado para tener propiedad sobre bases de igualdad con los otros; tener derecho a buscar empleo sobre bases de igualdad con los otros; Estar capacitado para trabajar como ser humano.

Esta y no otra debe ser la visión sobre el desarrollo. Centrado en la persona, en el individuo y sus libertades-capacidades entendidas como las posibilidades reales que tiene de elegir una vida que valga la pena ser vivida.

*Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

1 Sen, 2000. Desarrollo y libertad. Planeta. Bogotá., p. 114.

Extraído de http://contraste.unitecnologica.edu.co/es/edicion18/art3

agenda-setting

Teoría de la agenda-setting

La teoría de la agenda-setting postula que los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar qué historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da. El punto central de esta teoría es la capacidad de los mass media para graduar la importancia de la información que se va a difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia. Del mismo modo, deciden qué temas excluir de la agenda.

Más claramente, la teoría del "establecimiento de la agenda" dice que la agenda mediática, conformada por las noticias que difunden los medios informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influye en la agenda del público.

Es decir, que los temas que son relevantes para los medios se convierten en temas importantes para el público. La teoría de la agenda-setting es el resultado experimental de una tesis que, a manera de metáfora, planteó Cohen: los medios (informativos) pueden no acertar al decirnos cómo pensar sobre un determinado tema, pero sí cuando nos dicen sobre qué pensar.


Agenda Setting - Presentation Transcript Agenda Setting Antecedentes Bernard R. Berelson (1912-1979) decano de la Graduate School of Library and Information Science de la Universidad de Chicago. Con Paul F. Lazarsfeld y H. Gaudet escribió uno de los trabajos más conocidos en los estudios norteamericanos de los efectos: Voting: A study of Opinion Formation in Presidential Campaign Walter Lippmann (1889-1974) la propaganda y la vida democrática en los Estados Unidos: Public Opinion (1922) y The Phantom Public (1925). En 1931 entra en el New York Herald Tribune , donde su opinión, reproducida por más de 200 diarios locales, fluctuó en el apoyo a distintos candidatos republicanos y demócratas. Crítico del comunismo soviética, Lippmann se mostró partidario de una alianza atlántica anglo-norteamericana Concepto Básico

La agenda-setting postula que, los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar qué historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da. El punto central de esta teoría es la capacidad de los mass media para graduar la importancia de la información que se va a difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia. Colaboradores Principales Donald L. Shaw Profesor norteamericano de la Escuela de Periodism y Comunicación de Masas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Maxwell McCombs Docente en las universidades de Los Ángeles (1965-66) y Carolina del Norte (1967-73), pasando con posterioridad a la de Syracuse (1973-85). Fue director del News Research Center de la American Newspaper Publishers Association (1975-84). ¿De que Resulta? La teoría de la agenda-setting es el resultado experimental de una tesis que, a manera de metáfora, planteó Cohen: los medios (informativos) pueden no acertar al decirnos cómo pensar sobre un determinado tema, pero sí cuando nos dicen sobre qué pensar. Diag rama Agenda de Ajuste Composición de agendas Público Medios Política Análisis Gráfico La teoría del "establecimiento de la agenda" dice que la agenda mediática, conformada por las noticias que difunden los medios informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influye en la agenda del público. Opinión Noam Chomsky Profesor del Massachussetts Institute of Technology Alianza tácita que existe entre el Gobierno de un país (generalmente Occidental y sobre todo Estados Unidos) y los medios de comunicación para comunicar a los espectadores, oyentes o lectores de un determinado medio sólo lo que interesa, y ocultar al máximo lo que puede resultar peligroso o perjudicial para la estabilidad que ellos creen la correcta para su país . Factores De la Agenda 1-Alianza Medios – Gobiernos 2-Establecimiento de prioridades Informativas, respecto a las otras agendas 3-Canalización de la información redimensión y divulgación 4-Organización de la noticia, horarios, espacios, determinación de tiempo. Según Donald L. Shaw Lo que la agenda-setting sostiene es que "como consecuencia de la acción de los periódicos, de la televisión y de los demás medios de información, el público es consciente o ignora, presta atención o descuida, enfatiza o pasa por alto, elementos específicos de los escenarios La gente tiende a incluir o a excluir de sus propios conocimientos lo que los media incluyen o excluyen de su propio contenido. Características Según Shaw 1.- que la gente sólo conoce lo que los mass-media les ofrece, ignorando por completo cualquier otra noticia. 2.- que según los mass-media den más importancia a una noticia o a otra, así lo hará también su público. Comentario: Tomando en cuenta las limitantes tecnológicas, respecto a las telecomunicaciones, y la tecnología informativa. Ejemplo Global Chomsky


En Camboya y en Indonesia se estaban produciendo dos masacres similares en ambos países,25 años atrás, los medios de comunicación sólo destacaron el problema de Camboya y se reservaron comentario alguno sobre Indonesia. Al público sólo le llegaron de noticias sobre Camboya y por lo tanto no tuvo opciones de saber lo que ocurría en Indonesia. Debido a factores políticos ( agenda política) Indonesia reacciono ante la desestabilización del sudeste asiático provocada por Estados Unidos. Concepto de McCombs refiere la influencia que los contenidos de los medios ejercen sobre las preocupaciones de los receptores, sobre sus argumentos de debate, sobre la gestión de sus intereses, etc. La elaboración de agendas está en la base de la sociología política y es especialmente intensa en las etapas electorales, en las que los políticos, a través de los medios, buscan mantener el interés y el pulso de opinión en torno a los temas que son objeto de su programa. Intereses Involucrados Política, Reelecciones, Programas Electorales Manejo de la información restricción Información potencialmente peligrosa Proceso Investigativo McCombs y Shaw estudian, a través de sucesivos trabajos empíricos, el papel que juegan los medios en la formación del efecto 'agenda-setting'. La selección de las noticias por parte de los medios y la credibilidad de éstos actúan, sin duda, sobre el marco en el que se establece la referencia del debate político.
Impactos de la Agenda Setting en sus dos niveles [editar]

1. Lo que no entra en la agenda de los medios NO existe.

2. Los aspectos que seleccionan y en los que ponen su atención los medios afectan la percepción que tiene el público respecto de estos asuntos.

3. Determinar el modo en que se encuadra un asunto –establecer las normas básicas para su deliberación – puede afectar significativamente el desenlace final.

El gran papel de la agenda setting para los medios informativos: identificar los asuntos más importantes del día y la agenda completa de atributos de esos asuntos. Eso implica investigar más, pero también informar mejor.
Bibliografía [editar]

McCOMBS, M. (1985), (v. o. 1975) "La comunicación de masas en las campañas políticas: información, gratificación y persuasión" en MORAGAS, M. de (eds). Sociología de la Comunicación de Masas. Estructura, funciones y efectos, Gustavo Gili, S.A., Barcelona.

McCOMBS, M. (1992), "Explorers and surveyors: expanding strategies for agenda-setting research", Journalism Quarterly, nº. 69, p. 813 - 824.

McCOMBS, M. (1994), "Influencing the pictures in our heads: two dimensions of Agenda-setting" en Masu Komyunikeishon Kenkyu (Journal of Mass Communication Studies), nº. 45. McCOMBS, M. (1994b), "The future agenda for agenda-setting research", Journal of Mass Communication Studies, nº 45, p. 171-181.

McCOMBS, M. (1996), "Influencia de las noticias sobre nuestras imágenes del mundo". En BRYANT, J. y ZILLMANN, D. (1996), (v.o. 1994)) Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías, Paidos, Barcelona, p. 13-34.

RODRÍGUEZ DÍAZ, R. (2004). Teoría de la Agenda Setting, aplicación a la enseñanza universitaria. Observatorio Europeo de tendencias Sociales. http://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf


Extraído: De Wikipedia, la enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_agenda-setting

domingo, 13 de septiembre de 2009

EL DALTONISMO

1 · Visión normal del color.

La percepción del color se debe a unas células situadas en la retina ocular: los conos. Existen tres tipos de conos, encargados de percibir cada uno de los tres colores primarios de la luz (el azul, el verde y el rojo). En una persona normal (no daltónica), la combinación de estos tres colores le permite discernir una muy amplia gama de tonalidades intermedias.

2 · Ceguera al color

El problema llega cuando uno de estos tres tipos de conos falta o funciona defectuosamente. Esto ocurre mucho más frecuentemente de lo que podríamos pensar (de hecho, un 8% de la población masculina presenta ceguera para el rojo o el verde). En tal caso, se presentará el trastorno conocido como daltonismo o ceguera al color. Existen varios tipos de daltonismo, en función del tipo de cono afectado.


3 · Tipos de daltonismo

La disfunción más frecuente es, como acabamos de indicar, la ceguera para el rojo o el verde. Ésta se da en el 8% de los varones y el 1% de las mujeres (después hablaremos del porqué de esta diferencia) y afecta bien a los conos responsables del rojo, bien a los del verde. Al faltar uno de estos conos, las tonalidades de luz que le deberían corresponder son captadas por el otro, de modo que una persona con este defecto identifica los dos colores como uno sólo.

Menos frecuente es la ceguera para el azul, en la que faltan los conos responsables de este color y el paciente no es capaz de distinguir entre los tonos azules y los amarillos.

Estas alteraciones se conocen como dicromatismos, pues el sujeto que las padece sólo dispone de dos tipos de conos.

Pero también puede suceder que, presentándose los tres tipos de receptores, alguno de ellos (frecuentemente los del rojo o el verde) sea anómalo. En este caso lo que ocurrirá será que el paciente podrá distinguir los colores dentro de un espectro más restringido, pudiendo identificar como iguales aquellos tonos que para una persona normal resultan bastante parecidos (aunque siempre diferentes). Presentan, en conclusión, defectos parecidos a los dicromatismos, pero más leves. En este caso hablaremos de tricromatismos anómalos o debilidad para el color.

Un último caso, mucho más excepcional es el monocromatismo, en el que todos los colores se aprecian como distintas tonalidades de un mismo color.


4 · Genética del daltonismo

Los genes que codifican los pigmentos de los conos verde y rojo se hallan en el cromosoma X, y el del azul, en el cromosoma 7. El cromosoma X está presente dos veces en las mujeres (XX), mientras que una sola en los varones (XY). Un cambio (mutación) en este gen puede causar que no se formen los conos para esos colores. El carácter de estas mutaciones es recesivo, esto es, una mujer necesita tener sus dos cromosomas X mutantes para presentar daltonismo, mientras que un hombre, al solo tener un cromosoma X, será daltónico siempre que éste sea mutante. A ésto se debe la diferencia en los porcentajes de hombres y mujeres daltónicos. El daltonismo es, por tanto, una enfermedad ligada al sexo (en el caso de dicromatismos y tricromatismos anómalos del rojo o el verde, los más frecuentes). Según esto, un daltónico no tendrá hijos que presenten la enfermedad siempre que su mujer no porte el gen mutante. Sin embargo, todas sus hijas portarán el gen sin presentar la enfermedad. Por último, la mitad de los hijos varones de éstas sí que padecerán la anomalía.

Las anomalías para el azul, al estar en el cromosoma 7, se darán por igual en hombres que en mujeres. Lo mismo pasará con los monocromatismos.


5 · Métodos de detección

El método más rápido para la diagnosis del daltonismo consiste en unas láminas de manchas de Stilling e Ishihara. Estas láminas consisten en numerosos puntos de los distintos colores primarios dispuestos sobre fondos de colores similares, agrupados de modo que una persona normal puede distinguir en ellos números o formas conocidas.

Las personas que sufran algún tipo de daltonismo, sin embargo, no serán capaces de reconocer esas figuras, o bien verán otras diferentes en función del tipo y grado de la anomalía que padezcan.

extraído de http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/fundamentos/nervioso/Daltonismo/daltonismo.htm