lunes, 21 de septiembre de 2009

CULTURA Y DESARROLLO. Seis perspectivas de análisis

Germán Rey

Tanto el concepto de desarrollo socioeconómico, como el de cultura, se están transformando profundamente. El primero ha derivado hacia la versión más actual del desarrollo humano, después de transitar un camino en que se le concedió una exagerada importancia al crecimiento económico y a la asimilación de modelos casi siempre impuestos desde afuera. El segundo, se ha apartado de su asimilación a las bellas artes, las humanidades y el folclore, para ampliarse hacia otras expresiones como las industrias creativas, las nuevas tecnologías, la producción de sentido de sectores sociales emergentes o los movimientos socioculturales.

De la idea de desarrollo como bajo nivel de ahorro o como necesidad de impulso externo para el despegue, se pasó a su comprensión como un proceso de ampliación progresiva de capacidades productivas cuyo logro fundamental era lograr la mayor tasa de crecimiento económico. El concepto del desarrollo humano, por el contrario, subraya la ampliación progresiva de las oportunidades y capacidades de las personas, individual y colectivamente consideradas, como un modo de hacer posible la libertad efectiva de las personas y por tanto, una vía para consolidar sus derechos. El desarrollo dejó así, un enfoque economicista, para adoptar un enfoque de complejidad y multidimensionalidad. Como lo recuerda José Antonio Alonso, el desarrollo comprende, entonces, crecimiento económico socialmente equilibrado, construcción de la equidad social, respeto a la sostenibilidad ambiental, defensa de los derechos humanos, la democracia y la participación social y promoción del diálogo cultural.

De la cultura como barrera del desarrollo, se avanzó a la cultura como factor y de allí, a la cultura como dimensión y finalidad del desarrollo. En el pensamiento de la UNESCO y del PNUD, para citar solo las modificaciones del que se han producido en los organismos internacionales, se confirma esta evolución de las relaciones entre cultura y desarrollo.

La vinculación de la cultura con el desarrollo socioeconómico puede verse, por lo menos, desde seis perspectivas.

La primera perspectiva es el impacto de la cultura en la economía. Existe una economía que tiene como centro a la creación, manifestada a través de diversas expresiones, desde las industrias culturales, hasta las nuevas tecnologías. Atrás van quedando las concepciones de la cultura como gasto o como lujo, y se acentúan sus posibilidades como inversión rentable, tanto económica como socialmente.

El encuentro entre cultura, tecnologías e industrialización, permitió que la creatividad ocupara uno de los centros de interés de la economía, puesto que muy rápidamente formó parte del centro de las actividades cotidianas de la gente. Las capacidades de producción, la maleabilidad a la convergencia de medios, el aumento de la oferta cultural, su inscripción en diversos soportes tecnológicos (desde la escritura hasta lo digital), las transformaciones de las prácticas sociales del consumo que se fueron expandiendo globalmente, son todas causas del auge de la denominada “economía creativa”.

Las industrias culturales o creativas,1 forman “un sector que conjuga la creación, la producción y la comercialización de bienes y servicios en los cuales, la particularidad reside en la inteligibilidad de sus contenidos de carácter cultural…” afirma la UNESCO. Los productos de estas industrias de la creación no son simples mercancías. Tienen una naturaleza social y cultural, que influye en la cohesión social, las identidades, la interculturalidad, el fortalecimiento de la democracia o la participación social.

Hoy en día, las industrias creativas aportan cerca de un 7% al producto interior bruto (PIB) mundial.2 Entre 1994 y 2002, el comercio de bienes y servicios culturales, pasó de 39,3 millardos de dólares a 59,2 millardos de dólares. Las naciones en vías de desarrollo, participan con un poco menos del 1% de las exportaciones de bienes culturales, mientras que la región del mundo en el que se ha dado un mayor crecimiento de las industrias culturales, es Asía, sobre todo por el desarrollo que han tenido los países del sudeste asiático en artes audiovisuales y videojuegos.

Ernesto Piedras estima que las industrias de derecho de autor en México representaron en 1998, un 6,70% del PIB, incluyendo el total de las IPDA, legales, ilegales e informales.3 En Argentina se estimó un 6,6% de participación de las industrias creativas en el PIB en 1993, en Brasil, un 6,7% en 1998, en Chile un 2,8%, en Uruguay un 6,0% del PIB, en 1998, si se incluyen los servicios de telecomunicaciones y un 3,0%, sin ellos, en Paraguay un 1,0%, en 1998 y en Colombia, un 2,1%, en el 2001.

Existen algunas tendencias preocupantes como la fragilidad de las infraestructuras de producción de las industrias creativas en los países pobres, la hegemonía de los Estados Unidos y la Unión Europea en campos como la industria audiovisual, las nuevas tecnologías y la industria editorial, las diferencias intraregionales entre países con mayores oportunidades y países con menores posibilidades de producción simbólica en Asia, África y América latina, las condiciones desiguales que se han acentuado al interior de la Organización Mundial de Comercio y en los Tratados de libre comercio, especialmente con los Estados Unidos, los problemas para distribuir adecuadamente la producción local, la brecha digital aún muy acentuada y el predominio estadounidense en la circulación de bienes simbólicos dentro de sociedades periféricas.

A lo que se pueden agregar la debilidad de las políticas culturales nacionales, el acaparamiento monopólico de áreas culturales por parte de grandes empresas nacionales o transnacionales, la ausencia de promoción de la creatividad local o su asimilación a exigencias comerciales y de los mercados. Todas tendencias que confirman las asimetrías que existen en el campo cultural y que son un serio peligro para la diversidad cultural y el pluralismo en el mundo.
Una segunda perspectiva es la articulación creciente de la cultura con procesos de desarrollo local y regional. El aporte de la cultura al desarrollo socioeconómico va más allá de las “cuentas nacionales” o de las lógicas masivas e industriales. Hay un denso tejido de experiencias/procesos, que relacionan a la cultura con el desarrollo local, y que tienen actores, lógicas y formas de funcionamiento diferentes a las de las industrias creativas. Muchas de estas experiencias permanecen dentro de una zona de invisibilidad social y se resisten a su inscripción dentro de la red de la institucionalidad cultural estatal o privada y ciertamente comercial.

De estas experiencias participan expresiones culturales que no tienen circuitos comerciales tan expandidos (ej. teatro, danza, coros, productores de video, músicas populares o bandas de rock, grafitteros, etc) son gestionadas por actores/grupos comunitarios, están vinculadas con procesos sociales/políticos (identidades, convivencia, reconocimiento, inclusión), incorporan en la producción a sectores de la sociedad (mujeres, niños, niñas y jóvenes) y promueven resonancias con las dinámicas y expresiones culturales propias. Tienen, además, formas de sostenibilidad particulares y establecen relaciones con el estado local, organizaciones internacionales y de cooperación y organizaciones de la sociedad..

Por lo general son experiencias sin ánimo de lucro y algunas se inscriben dentro de campos culturales comerciales, menos masivos y serializados, pero con otros alcances, organización, y participación comunitaria. Entre ellas están las radios y televisiones comunitarias y los medios locales. A la vez que recuperan tradiciones locales son también elementos de innovación y modernidad.

Una dimensión importante de algunas de estas experiencias es la relación que generan entre cultura y convivencia en zonas con altos índices de violencia.

Una tercera perspectiva es la integración de la cultura con otras áreas del desarrollo. Si la cultura se ha afirmado como parte central del desarrollo, también es cada vez mayor el reconocimiento de su importancia para la gestión de otros programas de desarrollo, por ejemplo de salud, formas productivas, fortalecimiento institucional.

Hay una mayor conciencia sobre la tarea que tiene la cultura (creencias, valores, formas de representación, imaginarios) en la apropiación por parte de las comunidades de procesos y proyectos de desarrollo, muy diferente a las épocas “desarrollistas” en que los grupos sociales eran mas usuarios, que sujetos activos de su propio desarrollo. Los proyectos ahora se diseñan con una atención mayor a los contextos y las historias culturales de las comunidades, sea para desarrollar nuevos cultivos, construir una hidroeléctrica o edificar un barrio de vivienda popular.

Una cuarta perspectiva es la vinculación de la cultura con procesos de responsabilidad social empresarial. Ha ido creciendo la importancia de la responsabilidad social de las empresas, más allá de su tarea de generación de trabajo o el pago de impuestos, transformándose una visión centrada en la filantropía hacia otra fundamentada en la responsabilidad.

Una quinta perspectiva es la generación de una “cultura” (producción/circulación de significados) sobre el desarrollo en las sociedades. Existen unas percepciones e imaginarios sociales sobre el desarrollo, que se construyen a partir de las experiencias directas como mediante las representaciones que, por ejemplo, los medios hacen del desarrollo.

Finalmente, una sexta perspectiva, es la de las comunidades y movimientos socioculturales que se resisten activamente a inscribir a la cultura dentro de la concepción occidental de desarrollo.

Todas estas perspectivas hacen de las relaciones entre cultura y desarrollo, un campo de conocimiento y de acción, tan importante como sugestivo.

1 El autor prepara un libro sobre “Industrias culturales, creatividad y desarrollo” para la colección de Cultura y Desarrollo de la AECI. Además ha escrito un capítulo del libro que publicará el Instituto Cervantes en Madrid sobre el valor económico del español, titulado “Las industrias culturales en español” (2007).

2 Los datos fueron tomados básicamente del documento del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, titulado, “Échanges internationaux d’ une sélection de biens et services culturels, 1994-2003”, Montreal: UNESCO, 2005. También se consultaron trabajos del proyecto de Cultura y Desarrollo del CAB-AECI y del Observatorio de Industrias Culturales de la ciudad de Buenos Aires, además de otras fuentes que se especifican más adelante.

3 Ernesto Piedras, ¿Cuánto vale la cultura? , México: CONACULTA, 2004, página 68


Extraído de http://contraste.unitecnologica.edu.co/es/edicion18/art4

El desafío del desarrollo: Sen y la expansión de las capacidades de la gente

El desafío del desarrollo: Sen y la expansión de las capacidades de la gente


AUGUSTO ALEÁN PICO*

La preocupación por el tema del desarrollo ha sido fundamental en la historia de la ciencia económica. La economía se ha referido desde sus inicios a temas tales como la riqueza, el comercio internacional, el trabajo, el crecimiento de la población, la felicidad y la libertad, entre otros, que podrían considerarse conceptos precursores de los estudios del desarrollo. Los economistas clásicos Smith, Ricardo, Marx, Malthus, Bentham y Mill han estudiado estas cuestiones en diferentes épocas de la historia. De igual forma se han estudiado en otras ciencias sociales.

En la ciencia económica la tradición ha visto el proceso de desarrollo como sinónimo de crecimiento, es decir aumento del ingreso monetario evaluado en dos períodos de tiempo diferentes. También se ha propuesto a la industrialización, las consideraciones sobre la intervención o no del Estado en la economía, los aspectos relativos a los excedentes de mano de obra, el denominado capital humano, es decir educación y capacitación para el trabajo, como explicaciones plausibles del desarrollo. No obstante, visiones relativamente recientes ven el desarrollo como un proceso complejo que va más allá de las cuestiones antes mencionadas.

En este escrito, y teniendo en cuenta que hay otras explicaciones, queremos destacar la visión del desarrollo propuesta por el economista indio Amartya Sen, ganador del premio Nóbel de economía en el año de 1998, que en nuestra opinión, consideramos puede ser la más apropiada para ser acogida por países, regiones y ciudades atrasadas como herramienta teórica fundamental de explicación, y base para la toma de decisiones políticas con miras a alcanzar el desarrollo.

El trabajo de Sen acerca del desarrollo da un giro fundamental en su concepción. Para Sen la economía del desarrollo es importante para comprender los problemas del subdesarrollo y el atraso; sin embargo, su enfoque tradicional no es el adecuado. La economía tradicional del desarrollo ha privilegiado el estudio del crecimiento económico sobre otros aspectos del desarrollo, siendo que este sólo es un elemento del proceso de desarrollo. El crecimiento es más medio que fin. En cambio, el proceso de desarrollo económico puede verse como el proceso de aumentar las capacidades de la gente. El proceso de desarrollo no puede verse como uno de “sangre, sudor y lágrimas”, sino como uno más amplio, amigable y cooperativo.

En este sentido se incorporan las preocupaciones por la reducción de la pobreza y la desigualdad y no sólo por el crecimiento. Este marco general más amplio, permite entender el desarrollo como mejoramiento del nivel y la calidad de vida y centrar la atención en los problemas más acuciantes en las sociedades actuales como son la pobreza, la desigualdad, el desempleo y, en general, la falta de capacidades.

Sen desarrolló su enfoque a principios de los años ochenta alrededor de las siguientes categorías: capacidades, funcionamientos, derechos y libertad. Sus trabajos anteriores se preocuparon principalmente por el tema de la elección colectiva. La elección colectiva trata sobre la estrecha relación entre los objetivos de la política social y las aspiraciones y preferencias de los miembros de una sociedad.

En la evaluación de lo que constituye el nivel de vida y el desarrollo, Sen otorga importancia crucial a las capacidades y los funcionamientos. Los últimos entendidos como logros de la persona y las primeras como posibilidades de lograr algo. Las relaciones entre ambos conceptos son muy complejas. Pareciera que los funcionamientos están más cerca de las posibilidades de evaluación debido a su relación cercana con las condiciones observables de la vida. Sin embargo, el nivel de vida también se relaciona con la libertad. No es lo mismo una mujer que muere de hambre porque es pobre, a la mujer, de profesión modelo, que muera de hambre por anorexia, por mantener la figura. La primera de estas mujeres no tiene elección.

Para Sen las relaciones entre libertad y desarrollo son esenciales. Las libertades son tanto el objetivo primario del desarrollo como su principal medio. El desarrollo puede ser visto como libertad y, a su vez, las capacidades de una persona pueden verse como “las libertades fundamentales de que disfruta para llevar el tipo de vida que tiene razones para valorar1”. Van Parisj, un destacado profesor de la Universidad Catolica de Lovaina en Belgica también ha valorado la perspectiva de la libertad para enfocar problemas sociales tales como la desigualdad. La libertad debe tener una importancia real para todos. Van Parijs ha propuesto la idea del mayor ingreso básico sostenible como instrumento de libertad real. Tal propuesta sostiene que a todos los individuos de un país por el sólo hecho de ser ciudadanos el Estado debe garantizarles un ingreso básico.

Las capacidades se relacionan con los bienes y servicios, con las características de los bienes, la felicidad y las necesidades básicas, pero difiere de todos ellos, en particular, porque es una categoría más amplia. En un artículo clásico titulado Pobres relativamente hablando, Sen hace un contraste entre capacidades, bienes, características y felicidad mediante el ejemplo -muy ilustrativo para aclarar el concepto de capacidad- de la bicicleta: “Es, sin duda, un bien con varias características; enfóquese una en particular: que sirve como medio de transporte. El que una persona tenga una bicicleta le da la posibilidad de desplazarse de una manera que no podría si no contara con ella. Entonces, la característica de servir como medio de transporte permite que el individuo tenga la capacidad de desplazarse de cierta forma. Puede que esta capacidad proporcione utilidad si es que quiere desplazarse o que le dé felicidad gracias al placer que encuentra en ello. Entonces, hay una secuencia que va del bien (una bicicleta) a las características (servir como medio de transporte), a la capacidad para funcionar (la facultad de desplazarse) y de ahí a la utilidad (el placer de la acción)”.

En la visión de Sen sobre lo que significa el desarrollo basado en la libertad, la reducción de la pobreza y la desigualdad constituyen aspectos centrales. En esta perspectiva se debe analizar la pobreza como falta de capacidades básicas, lo cual desborda los análisis de la pobreza basados en el ingreso. Desde el punto de vista conceptual el enfoque de capacidades ha sido crucial para la comprensión de los problemas de pobreza y desigualdad. En lo relacionado con la medición ha habido avances pero también serias dificultades. Las medidas hasta ahora más utilizadas son el índice de desarrollo humano y el índice de pobreza humana, creada en forma posterior a la primera, que calcula el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas. Estos índices son bastante criticados por la forma como son definidas los funcionamientos, es decir los logros de las personas, y también por la forma de su agregación.

Sen no ha querido dar una lista de las capacidades fundamentales pues sostiene que su teoría es general. Dos autores han propuesta listas de capacidades. Martha Nussbaum, profesora de la Universidad de Chicago y Megnad Desai de la London School of Economics de Londres. Desai propone una lista de cinco capacidades esenciales, universales, que deben realizarse de manera conjunta. La lista de capacidades de Desai es: mantenerse vivo y gozar de una vida prolongada; asegurar la reproducción biológica; vivir con salud; interactuar socialmente; y tener conocimientos y libertad de pensamiento y expresión.

La lista de Nussbaum es más compleja y controvertida. Para propósitos ilustrativos procedo a transcribirla en lo fundamental:

1. Vida: estar capacitado para vivir hasta el final una vida humana de duración normal; no morir prematuramente.
2. Salud corporal: Estar capacitado para tener una buena salud; estar alimentado adecuadamente; contar con un resguardo adecuado.
3. Integridad corporal: Estar capacitado para moverse de lugar a lugar; estar seguro frente a agresiones violentas.
4. Sentidos, imaginación y pensamiento: Estar capacitado para usar los sentidos, imaginar, pensar y razonar de manera informada y cultivada por una educación adecuada.
5. Emociones: Estar capacitado para amar, sufrir, experimentar nostalgia, gratitud y rabia justificada. No ver obstaculizado el desarrollo emocional propio por el temor y la ansiedad.
6. Razón práctica: Estar capacitado para formarse una concepción de lo bueno, y para involucrarse en una reflexión crítica sobre la planeación de la propia vida.
7. Afiliación: Estar capacitado para vivir con y ante otros, para involucrase en formas de interacción social. Estar capacitado para ser tratado como un ser humano digno cuyo valor sea igual al de otros.
8. Otras especies: Estar capacitado para vivir teniendo consideración por los animales, las plantas y la naturaleza.
9. Recreación: Estar capacitado para reír, jugar.
10. Control sobre el entorno propio. Político: Estar capacitado para participar activamente en las decisiones políticas que gobiernan la propia vida; tener derecho a la participación política y salvaguardas para la libertad de expresión y asociación. Material: Estar capacitado para tener propiedad sobre bases de igualdad con los otros; tener derecho a buscar empleo sobre bases de igualdad con los otros; Estar capacitado para trabajar como ser humano.

Esta y no otra debe ser la visión sobre el desarrollo. Centrado en la persona, en el individuo y sus libertades-capacidades entendidas como las posibilidades reales que tiene de elegir una vida que valga la pena ser vivida.

*Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

1 Sen, 2000. Desarrollo y libertad. Planeta. Bogotá., p. 114.

Extraído de http://contraste.unitecnologica.edu.co/es/edicion18/art3

agenda-setting

Teoría de la agenda-setting

La teoría de la agenda-setting postula que los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar qué historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da. El punto central de esta teoría es la capacidad de los mass media para graduar la importancia de la información que se va a difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia. Del mismo modo, deciden qué temas excluir de la agenda.

Más claramente, la teoría del "establecimiento de la agenda" dice que la agenda mediática, conformada por las noticias que difunden los medios informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influye en la agenda del público.

Es decir, que los temas que son relevantes para los medios se convierten en temas importantes para el público. La teoría de la agenda-setting es el resultado experimental de una tesis que, a manera de metáfora, planteó Cohen: los medios (informativos) pueden no acertar al decirnos cómo pensar sobre un determinado tema, pero sí cuando nos dicen sobre qué pensar.


Agenda Setting - Presentation Transcript Agenda Setting Antecedentes Bernard R. Berelson (1912-1979) decano de la Graduate School of Library and Information Science de la Universidad de Chicago. Con Paul F. Lazarsfeld y H. Gaudet escribió uno de los trabajos más conocidos en los estudios norteamericanos de los efectos: Voting: A study of Opinion Formation in Presidential Campaign Walter Lippmann (1889-1974) la propaganda y la vida democrática en los Estados Unidos: Public Opinion (1922) y The Phantom Public (1925). En 1931 entra en el New York Herald Tribune , donde su opinión, reproducida por más de 200 diarios locales, fluctuó en el apoyo a distintos candidatos republicanos y demócratas. Crítico del comunismo soviética, Lippmann se mostró partidario de una alianza atlántica anglo-norteamericana Concepto Básico

La agenda-setting postula que, los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar qué historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da. El punto central de esta teoría es la capacidad de los mass media para graduar la importancia de la información que se va a difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia. Colaboradores Principales Donald L. Shaw Profesor norteamericano de la Escuela de Periodism y Comunicación de Masas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Maxwell McCombs Docente en las universidades de Los Ángeles (1965-66) y Carolina del Norte (1967-73), pasando con posterioridad a la de Syracuse (1973-85). Fue director del News Research Center de la American Newspaper Publishers Association (1975-84). ¿De que Resulta? La teoría de la agenda-setting es el resultado experimental de una tesis que, a manera de metáfora, planteó Cohen: los medios (informativos) pueden no acertar al decirnos cómo pensar sobre un determinado tema, pero sí cuando nos dicen sobre qué pensar. Diag rama Agenda de Ajuste Composición de agendas Público Medios Política Análisis Gráfico La teoría del "establecimiento de la agenda" dice que la agenda mediática, conformada por las noticias que difunden los medios informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influye en la agenda del público. Opinión Noam Chomsky Profesor del Massachussetts Institute of Technology Alianza tácita que existe entre el Gobierno de un país (generalmente Occidental y sobre todo Estados Unidos) y los medios de comunicación para comunicar a los espectadores, oyentes o lectores de un determinado medio sólo lo que interesa, y ocultar al máximo lo que puede resultar peligroso o perjudicial para la estabilidad que ellos creen la correcta para su país . Factores De la Agenda 1-Alianza Medios – Gobiernos 2-Establecimiento de prioridades Informativas, respecto a las otras agendas 3-Canalización de la información redimensión y divulgación 4-Organización de la noticia, horarios, espacios, determinación de tiempo. Según Donald L. Shaw Lo que la agenda-setting sostiene es que "como consecuencia de la acción de los periódicos, de la televisión y de los demás medios de información, el público es consciente o ignora, presta atención o descuida, enfatiza o pasa por alto, elementos específicos de los escenarios La gente tiende a incluir o a excluir de sus propios conocimientos lo que los media incluyen o excluyen de su propio contenido. Características Según Shaw 1.- que la gente sólo conoce lo que los mass-media les ofrece, ignorando por completo cualquier otra noticia. 2.- que según los mass-media den más importancia a una noticia o a otra, así lo hará también su público. Comentario: Tomando en cuenta las limitantes tecnológicas, respecto a las telecomunicaciones, y la tecnología informativa. Ejemplo Global Chomsky


En Camboya y en Indonesia se estaban produciendo dos masacres similares en ambos países,25 años atrás, los medios de comunicación sólo destacaron el problema de Camboya y se reservaron comentario alguno sobre Indonesia. Al público sólo le llegaron de noticias sobre Camboya y por lo tanto no tuvo opciones de saber lo que ocurría en Indonesia. Debido a factores políticos ( agenda política) Indonesia reacciono ante la desestabilización del sudeste asiático provocada por Estados Unidos. Concepto de McCombs refiere la influencia que los contenidos de los medios ejercen sobre las preocupaciones de los receptores, sobre sus argumentos de debate, sobre la gestión de sus intereses, etc. La elaboración de agendas está en la base de la sociología política y es especialmente intensa en las etapas electorales, en las que los políticos, a través de los medios, buscan mantener el interés y el pulso de opinión en torno a los temas que son objeto de su programa. Intereses Involucrados Política, Reelecciones, Programas Electorales Manejo de la información restricción Información potencialmente peligrosa Proceso Investigativo McCombs y Shaw estudian, a través de sucesivos trabajos empíricos, el papel que juegan los medios en la formación del efecto 'agenda-setting'. La selección de las noticias por parte de los medios y la credibilidad de éstos actúan, sin duda, sobre el marco en el que se establece la referencia del debate político.
Impactos de la Agenda Setting en sus dos niveles [editar]

1. Lo que no entra en la agenda de los medios NO existe.

2. Los aspectos que seleccionan y en los que ponen su atención los medios afectan la percepción que tiene el público respecto de estos asuntos.

3. Determinar el modo en que se encuadra un asunto –establecer las normas básicas para su deliberación – puede afectar significativamente el desenlace final.

El gran papel de la agenda setting para los medios informativos: identificar los asuntos más importantes del día y la agenda completa de atributos de esos asuntos. Eso implica investigar más, pero también informar mejor.
Bibliografía [editar]

McCOMBS, M. (1985), (v. o. 1975) "La comunicación de masas en las campañas políticas: información, gratificación y persuasión" en MORAGAS, M. de (eds). Sociología de la Comunicación de Masas. Estructura, funciones y efectos, Gustavo Gili, S.A., Barcelona.

McCOMBS, M. (1992), "Explorers and surveyors: expanding strategies for agenda-setting research", Journalism Quarterly, nº. 69, p. 813 - 824.

McCOMBS, M. (1994), "Influencing the pictures in our heads: two dimensions of Agenda-setting" en Masu Komyunikeishon Kenkyu (Journal of Mass Communication Studies), nº. 45. McCOMBS, M. (1994b), "The future agenda for agenda-setting research", Journal of Mass Communication Studies, nº 45, p. 171-181.

McCOMBS, M. (1996), "Influencia de las noticias sobre nuestras imágenes del mundo". En BRYANT, J. y ZILLMANN, D. (1996), (v.o. 1994)) Los efectos de los medios de comunicación. Investigaciones y teorías, Paidos, Barcelona, p. 13-34.

RODRÍGUEZ DÍAZ, R. (2004). Teoría de la Agenda Setting, aplicación a la enseñanza universitaria. Observatorio Europeo de tendencias Sociales. http://www.obets.ua.es/obets/libros/AgendaSetting.pdf


Extraído: De Wikipedia, la enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_agenda-setting

domingo, 13 de septiembre de 2009

EL DALTONISMO

1 · Visión normal del color.

La percepción del color se debe a unas células situadas en la retina ocular: los conos. Existen tres tipos de conos, encargados de percibir cada uno de los tres colores primarios de la luz (el azul, el verde y el rojo). En una persona normal (no daltónica), la combinación de estos tres colores le permite discernir una muy amplia gama de tonalidades intermedias.

2 · Ceguera al color

El problema llega cuando uno de estos tres tipos de conos falta o funciona defectuosamente. Esto ocurre mucho más frecuentemente de lo que podríamos pensar (de hecho, un 8% de la población masculina presenta ceguera para el rojo o el verde). En tal caso, se presentará el trastorno conocido como daltonismo o ceguera al color. Existen varios tipos de daltonismo, en función del tipo de cono afectado.


3 · Tipos de daltonismo

La disfunción más frecuente es, como acabamos de indicar, la ceguera para el rojo o el verde. Ésta se da en el 8% de los varones y el 1% de las mujeres (después hablaremos del porqué de esta diferencia) y afecta bien a los conos responsables del rojo, bien a los del verde. Al faltar uno de estos conos, las tonalidades de luz que le deberían corresponder son captadas por el otro, de modo que una persona con este defecto identifica los dos colores como uno sólo.

Menos frecuente es la ceguera para el azul, en la que faltan los conos responsables de este color y el paciente no es capaz de distinguir entre los tonos azules y los amarillos.

Estas alteraciones se conocen como dicromatismos, pues el sujeto que las padece sólo dispone de dos tipos de conos.

Pero también puede suceder que, presentándose los tres tipos de receptores, alguno de ellos (frecuentemente los del rojo o el verde) sea anómalo. En este caso lo que ocurrirá será que el paciente podrá distinguir los colores dentro de un espectro más restringido, pudiendo identificar como iguales aquellos tonos que para una persona normal resultan bastante parecidos (aunque siempre diferentes). Presentan, en conclusión, defectos parecidos a los dicromatismos, pero más leves. En este caso hablaremos de tricromatismos anómalos o debilidad para el color.

Un último caso, mucho más excepcional es el monocromatismo, en el que todos los colores se aprecian como distintas tonalidades de un mismo color.


4 · Genética del daltonismo

Los genes que codifican los pigmentos de los conos verde y rojo se hallan en el cromosoma X, y el del azul, en el cromosoma 7. El cromosoma X está presente dos veces en las mujeres (XX), mientras que una sola en los varones (XY). Un cambio (mutación) en este gen puede causar que no se formen los conos para esos colores. El carácter de estas mutaciones es recesivo, esto es, una mujer necesita tener sus dos cromosomas X mutantes para presentar daltonismo, mientras que un hombre, al solo tener un cromosoma X, será daltónico siempre que éste sea mutante. A ésto se debe la diferencia en los porcentajes de hombres y mujeres daltónicos. El daltonismo es, por tanto, una enfermedad ligada al sexo (en el caso de dicromatismos y tricromatismos anómalos del rojo o el verde, los más frecuentes). Según esto, un daltónico no tendrá hijos que presenten la enfermedad siempre que su mujer no porte el gen mutante. Sin embargo, todas sus hijas portarán el gen sin presentar la enfermedad. Por último, la mitad de los hijos varones de éstas sí que padecerán la anomalía.

Las anomalías para el azul, al estar en el cromosoma 7, se darán por igual en hombres que en mujeres. Lo mismo pasará con los monocromatismos.


5 · Métodos de detección

El método más rápido para la diagnosis del daltonismo consiste en unas láminas de manchas de Stilling e Ishihara. Estas láminas consisten en numerosos puntos de los distintos colores primarios dispuestos sobre fondos de colores similares, agrupados de modo que una persona normal puede distinguir en ellos números o formas conocidas.

Las personas que sufran algún tipo de daltonismo, sin embargo, no serán capaces de reconocer esas figuras, o bien verán otras diferentes en función del tipo y grado de la anomalía que padezcan.

extraído de http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/fundamentos/nervioso/Daltonismo/daltonismo.htm

viernes, 24 de julio de 2009

¿Qué es un free rider (colado, viajero sin billete, gorrón, parásito, polizón, etc.)?

¿Qué es un free rider (colado, viajero sin billete, gorrón, parásito, polizón, etc.)?

Escrito el 24 Enero 2007 por Rafael Pampillón en Diccionario de Economía

Un free rider es una persona que recibe un beneficio por utilizar un bien o un servicio pero evita pagar por él. De ahí, que los ingleses le denominen también “viajero sin billete”. En una estructura de interacción colectiva los free riders son aquellos jugadores o actores que bajo diversas circunstancias, se ven beneficiados por las acciones de los demás, sin ellos mismos cargar con el coste de esas acciones. En economía pública un free rider es aquel individuo que tiene interés en beneficiarse de un bien público, el ejército, la policía, el alumbrado público, pero no está dispuesto a pagar por él. Los bienes público se definen como aquellos bienes en que nadie puede quedar excluido. Precisamente y debido a esta propiedad de no exclusión, los bienes públicos generan el problema del free rider. Para evitar la existencia free-riders y los agravios comparativos que generan el que unos paguen (por ejemplo el cuerpo diplomático) y otros no, los bienes públicos deben ser siempre provistos por el gobierno ¿por qué? Porque de un bien público nadie puede quedar excluido y si el gobierno no provee ese bien, el mercado no lo produciría o, si lo hiciera, sería a niveles sub-óptimos. Es decir, la existencia de free riders hace que la provisión privada de un bien público sea ineficiente por que al no haber suficientes “pagadores voluntarios” los productores no podrían continuar ofreciéndolo. Por tanto la existencia de free riders hace que la provisión privada origine una provisión subóptima del bien público. Si trasladamos esta dinámica al caso particular de la evasión impositiva, tendremos una situación de free rider cuando los evasores se aprovechen de los servicios y bienes públicos financiados por los que efectivamente cumplen con sus obligaciones tributarias (pagan sus impuestos). Aunque la calidad de los servicios (autobús urbano) se deteriore por el incumplimiento de los free riders (que por definición no pagan billete), para éstos el resultado final no es ineficiente porque el perjuicio que les genera el deterioro del servicio público (autobús urbano), casi con seguridad no muy significativo, es menor que el beneficio que obtienen evadiendo el pago de la tarifa.

extraído de http://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/01/que_es_un_free.php

miércoles, 22 de julio de 2009

¿El público perjudica la publicidad? Por Esteban Perroni

¿El público perjudica la publicidad? *
Por Esteban Perroni

La “razón de ser” de las “mediciones de audiencia”, aplicada a los estudios del “impacto publicitario”, goza de un estado de hiperlegitimación que entrado el tercer milenio, posiciona sociológicamente el tema más como un fenómeno de “religiosidad alternativa” que como un fenómeno de investigación y desarrollo en el área de la Sociología de la Comunicación.

En representación del gusto de los televidentes, el punto de rating determina mediante una “falsa razón” la inversión publicitaria, y a través de ella suben y bajan de nuestra TV las distintas programaciones.

¿Qué hace el público con la publicidad?, ¿qué miden las mediciones cuando indagan por los canales encendidos y concluyen que se ha observado la tanda publicitaria?

Estamos así frente a un problema pocas veces atendido, que pasa por aclarar en qué consiste el hecho de “mirar televisión”.

Cabría preguntarse hasta cuándo los gerentes publicitarios seguirán valiéndose de investigaciones de audiencia, en cuyos informes aparezcan conclusiones del tipo “su spot alcanzó un impacto bruto de 800.000 espectadores”.

Podría imaginarse al empresario anunciante en la próxima asamblea de accionistas, frotándose las manos y discutiendo sobre las próximas inversiones; pues si la campaña anterior para el mismo producto había registrado un impacto de 200.000 espectadores, y ahora gracias a esta investigación conoce que ha multiplicado en cuatro su anterior impacto, “es casi un hecho” que en estas condiciones se cuadruplicará la actividad de la empresa.

Esta lógica de las “mediciones de audiencias”, intencionalmente ambigua, podría llevar a un observador, atormentado por las nociones de éxito y competitividad dominantes, a concluir sobre el enriquecimiento sostenido de los señores accionistas de la empresa anunciante, en cuyo caso estaríamos en presencia o de un rédito publicitario desorbitante, o de un dinamismo económico que superaría la estrategia del ministro más letrado.

Si bien esta posibilidad de razonar parece muy primaria y elemental, no se vislumbran juicios alternativos, o una acumulación académico-profesional desde donde se escuchen argumentos contrarios. Pero en la medida que dicho aceleramiento económico no se concreta, o hay muchas cosas que no están a la vista, o más concreto aún, ha de haber un gran porcentaje de aquellos 800.000 espectadores que estaban mirando el aparato pero no le estaban prestando atención, lo que desde ya obliga a precisar la noción de “impacto”, validando a lo sumo la operación metodológica como una medición de “exposición” (o cercanía física) pero no de contacto o percepción.

Muy lejos igual estaría esta última de resolver problemas de recordación, y casi no agrega nada para el estudio de la comprensión de los mensajes, pero al menos diluye el potencial hipodérmico de la noción de impacto.

Siguiendo con el razonamiento anterior, podríamos preguntarnos: ¿hay algún modo de leer racionalmente la relación directamente proporcional que “a mayor cantidad de menciones publicitarias mayores ventas” que no sea multiplicando por un factor común, para nuestro ejemplo el factor 4?

En condiciones constantes de las —a esta altura manoseadas— “P” del marketing: ¿puede ocurrir que multiplicando las menciones de un spot publicitario por cuatro, las ventas en un mes aumenten 1.17 y en otro bajen 0.8?

Si esta última posibilidad existiera, sería una clara demostración de que “el medio no es el mensaje” y por tanto estarían operando mecanismos de recepción y formas de contactarse el público con la publicidad, que pese a no ser tenidos en cuenta, alterarían lo que se conoce bajo el nombre de “impactos publicitarios”.

Es indudable que las mediciones definen un mapa demográfico genérico del contacto de las audiencias en relación con las distintas programaciones, pero ¿cómo “saltar” de aquí a la ecuación que vincula los canales encendidos con el impacto-consumo publicitario?

El dato de los test de recordación (servicio usual de muchas consultoras, para nada oculto en el mercado) debería llamar a una profunda reflexión del sistema publicitario, pues o las técnicas de investigación (generalmente simples paquetes estadísticos) no son válidas para estudiar el fenómeno de mirar televisión, o más correcto aún, mirar televisión no significa mirar publicidad.

También, ya que estamos haciendo explícito esta especie de “tarot publicitario”, habría que preguntarse por qué el grado de recordación debería vincularse con el gusto o compra de una marca o producto, cuando más de sesenta años de psicoanálisis han demostrado la perdurabilidad sintomática de los recuerdos penosos.

Slogan para mirar

Mucha tinta se ha dejado correr acerca de que la publicidad penetra en las mentes y modifica comportamientos. Si dicha ideología no fuera compartida por la mayoría de los actores del mundo publicitario, sería imposible entender que se manejen las cifras y los beneficios que dicha actividad conlleva, y si la premisa del impacto televisivo a la manera de una “aguja hipodérmica” que va vacunando a los pétreos espectadores fuera válida, vaya si lo justificaría.

Sin embargo, desde hace un par de décadas atrás, algunos investigadores próximos a lo que se denomina “teorías de la recepción” insisten sobre las falacias de entender así el fenómeno de mirar televisión.

Henry Grossberg, investigador inglés con 30 años de experiencia en los estudio de audiencia, señala que “los espectadores raramente le prestan atención de la manera en que los sponsors (o publicitarios) quieren, y hay poca relación entre el hecho de que la televisión esté prendida y la presencia de cuerpos enfrente de ella; o inclusive entre una concentración limitada y una actividad interpretativa investida en ella” (Morley, pág. 23).

Estamos así frente a un problema pocas veces atendido, que pasa por la definición del alcance que realmente tiene la acción de “mirar televisión”.

Al respecto, un estudio realizado en Gran Bretaña en 1985 liderado por el cientista Peter Collett, colocó dentro un número importante de casas un pequeño lente de video dentro de los aparatos, de manera de proveerse de filmaciones de las familias mirando televisión.

Ninguno de los investigadores que acompañaron a Collet manifestó sentirse sorprendido cuando las imágenes registraron sofás vacíos, espaldas, codos, nucas de supuestos televidentes, parejas durmiendo, o chicos correteando mientras reclamaban su cena.

Hermann Bausinger, colega de Grossberg, allana más aún el camino cuando en forma de recetario, recomienda como regla que “los medios no son usados completamente, con total concentración; el grado de atención depende del momento del día y de los distintos tipos de humores. El mensaje de los medios compite con otros mensajes y las decisiones de un programa o de la publicidad están constantemente cruzadas e influenciadas por decisiones y condiciones no-mediáticas” (Morley, pág. 24) de manera que únicamente investigando y conociendo los contextos de recepción en la vida cotidiana podremos acercarnos al sentido que generan finalmente los mensajes mediáticos.

Precisamente el ataviado ensayista e investigador italiano Umberto Eco repara en estos temas en su conocida obra “¿El público perjudica a la televisión?”, cuando señala “la imagen de un rebaño de vacas es percibido lo mismo por un italiano que por un indio, pero para el primero significa alimento en abundancia y para el segundo abundancia de ocasiones rituales” (Eco, 1983).

Nuestra premisa por tanto, junto a estos ilustres investigadores “es que el análisis de los impactos publicitarios debe ser reformulado para tener en cuenta su inscripción dentro de las rutinas de la vida cotidiana y su entrecruzamiento con los discursos domésticos y públicos” (Morley y Silverstone, pág. 71).

Idéntico alcance tendría la afirmación para las piezas publicitarias y sus distintos productos; sólo conociendo el libro de códigos que aplican en sus distintas lecturas televisivas las distintas comunidades de receptores podremos indagar el sentido que estos finalmente imputan a los mensajes publicitarios.

Lo que sí parece claro es que no alcanza con un televisor encendido, pues ni existe una estructura de recepción única ni existe un entendimiento lineal-conductista, tal que se pueda llegar a la aberrante conclusión de que“el público ha entendido correctamente el mensaje”.

Un jingle alternativo

Si hasta aquí hubiésemos llegado, sería buen momento para recorrer algunas conceptualizaciones teóricas que ilustran un camino para investigar en Comunicación, alternativo al “mecánico-funcionalista”, y al “apocalíptico-crítico” que al fin y al cabo nunca cuestionó la metáfora de la “aguja hipodérmica” sino más bien el contenido de la misma. Ya quisieran —si se nos permite— Horkheimer, Marcuse and Company, haber tenido aquella jeringa en la mano.

Podríamos separar metodológicamente lo “comunicacional” en el sentido de que se emite, de “lo cultural” del siguiente modo. “Una cosa es el territorio duro desde donde describimos la conformación de sistemas de construcción de sentido, de retóricas y géneros, y otro aquél donde esto pasa a funcionar, a tener sentido claro dentro de un contexto, una cultura, una etnia, una situación histórica” (A. Ford, pág. 129, 1996).

Quizás para el primer territorio aún tengamos que utilizar algunos conceptos propios de una semiología binaria, en términos de significante/significado, algo así como “voy a pintar un cartel de rojo porque quiero dar la idea de peligro”, lo cual desde ya define una intención del locutor; pero, ¿qué de este mensaje emitido se transforma finalmente en una comunicación consumada?

Comprender la unidad fenomenológica de la Comunicación y la Cultura nos obliga a trascender conceptualmente la estructura semiológica clásica, debiéndose incorporar al significado el referente inmediato de la situación en que se dice algo; dicho referente nos habilitará a precisar la intención de quien emite, con la prerrogativa de que el mensaje emitido se “abre” con relación a los referentes “étnicos” del receptor, quien desde su “mundo de vida” dará finalmente sentido, para el caso de la TV, al juego de imágenes observado.

Podría conceptualizarse entonces al “mensaje” (de modo de evitar a su vez la conspicua confusión entre el “tráfico de información” y el hecho de “estar más comunicados”) por el lado de la emisión, como una intención informativa portadora de un significado (construcción semiológica); por el lado de la recepción, como un proceso comunicacional portador de un sentido (construcción semiótica).

En realidad aquello a lo que llamamos “mensaje televisivo” es un texto en el cual pueden converger lecturas basadas en códigos diversos, cuyos sentidos insoslayablemente derivados de la recepción “son más exactamente residuales de aquellos procesos coherentes de acción social y de interpretación, en los cuales los acuerdos intersubjetivos sobre la textualidad de los medios, llamados textos virtuales, juegan una parte importante”(Ford, 1988).

Adentrarse en dichos procesos conlleva inevitablemente el conocimiento cualitativo de las comunidades de receptores desde las cuales se construye semióticamente el sentido de un mensaje. Podríamos entonces plantear una necesaria complementariedad entre el texto concebido como una “obra abierta” y el sentido que finalmente imputan sus lectores confabulados, entre sí y con algún aspecto o “fundamento” del mensaje televisivo con el cual generan algún tipo de identidad.

La “lógica del marketing” aplicada a la medición de los impactos publicitarios, podría llegar a comprenderse como un “hijo de la vejez” de la modernidad y el positivismo, los cuales en un último intento recurren al manido manotazo de la razón binaria donde “A siempre quiere decir B”, dejando por el camino otros hemisferios de percepción y construcción de conocimiento .

Nos encontramos así frente a nuevos procesos, que necesariamente demandan una reparación desde las Ciencias Sociales en el tratamiento de lo sociocultural, dando cabida estratégica a esta nueva disciplina llamada “Comunicación”.

Claro está que esto repercutiría fuertemente en el mercado publicitario, y muy pocos estarían dispuestos pasado el año 2000 a recrear la vieja estrategia leninista de dar un paso atrás, para luego dar dos adelante, lo cual explica que muchos prefieran seguir creyendo que andar averiguando.

Bibliografía Citada:

Eco, Umberto:

La estrategia de la Ilusión. Ed Lumen
Barcelona 1986.-

¿ El público perjudica la Televisión ?
En M. de Moragas. Sociología de la Comunicación
Ed. Gili, Barcelona 1983.-

Ford, Aníbal:

Navegaciones. Los medios; Tráficos y accidentes
Transdisciplinarios. Ed. Amorrortu, Bs. As. 1996.-

"Audiencia de Medios y comunidades interpretativas"
Apuntes inéditos sobre Thomas Lindlof 1988.-

Morley, David:

Paradigmas cambiantes en los estudios de Audiencia.Cuadernos de Comunicación y Cultura Fcs-UBA Nro.24

Morley, D y Silverstone R:

Perspectivas etnográficas sobre la audiencia de medios.Cuadernos de Comunicación y Cultura Fcs-UBA Nro.24

Cita

PERRONI, Esteban. ¿El público perjudica la publicidad?, 2004,PUBLICACION DIGITAL DEL OBSERVATORIO DE MEDIOS DEL CLAEH,http://www.claeh.edu.uy/Obs/Boletin/online/B002-PuntoyRaya.htm

miércoles, 15 de julio de 2009

Corredor de las Ideas 2009 Maldonado, Uruguay

Corredor de las Ideas:
Es una instancia de reunión de humanistas y cientistas sociales, estudiosos del pensamiento y la cultura latinoamericanos, procedentes de la franja que va entre la costa central de Chile y la costa sur del Brasil (Valparaíso-Porto Alegre), que tiene como objetivo principal pensar la integración del Cono Sur, así como contribuir a ésta desde su perspectiva epistémica y desde su instalación institucional. Esta contribución se articula sobre la base de tres principios: democracia, identidad y derechos humanos.

En el Corredor de las Ideas podrán participar personas de cualquier lugar del mundo que estén interesadas en estos asuntos, aunque las reuniones se celebrarán sólo en la franja.



Tema: Aproximación critica de la Condición Humana en el contexto latinoamericano de hoy.



10,11 y 12 de Setiembre del 2009.



Maldonado. Uruguay.



Organiza: Sala de Filosofía de Maldonado.

Municipio de Maldonado



Apoya: Asociación Filosófica del Uruguay (AFU)





Comisión Ejecutiva:

Prof. Cora Amorin.

Prof. Juan Carlos Iglesias.

Prof. Sandra Tejera.



Comité Académico:

· Mauricio Langón ( Uruguay)

· Hugo Biagini ( Argentina)

· Eduardo Devés Valdéz ( Chile)

· Antonio Sidekum (Brasil)

· Sergio Vuskovic ( Chile)

· Yamandú Acosta ( Uruguay)

· Cecilia Pires ( Brasil)

· Carlos Pérez Zabala (Argentina)

· Sirio López (Brasil)

· Beatriz González de Bossio (Paraguay)

· Ricardo Salas ( Chile)

· Dina Picotti ( Argentina)

· José de la Fuente (Chile)

· Eloisa Ramos ( Brasil)



Fundamentación



El sentido de nuestra convocatoria es problematizar sobre la realidad de la condición humana desde la que surge la necesidad de discutir alternativas con diálogos de múltiples narrativas en un contexto tan particular como el latinoamericano. Diálogo que nos lleva a debatir sobre las incertidumbres y las certezas de nuestra realidad sociopolítica para empezar a pensar alternativas posibles, en la medida en que exista una decisión política para hacerlo.



Ejes temáticos:



* Filosofía Política: globalización y democracia.
* DDHH e Interculturalidad: incertidumbres y certezas.
* Pensamiento alternativo como revisión critica de la condición humana.
* Legitimación o reconstrucción de la Historia.
* Educación: integración o inclusión.
* La Bioética como propositiva de la condición humana.
* La condición humana y el arte.
* La racionalidad instrumental y su incidencia en la condición humana.



Mesas de trabajo



* Mesa 1: Filosofía Política
* Mesa 2: DDHH
* Mesa 3: Interculturalidad
* Mesa 4: Pensamiento Latinoamericano
* Mesa 5: Pensamiento Alternativo
* Mesa 6: Historia y Memoria
* Mesa 7: Educación
* Mesa 8: Bioética
* Mesa 9: El Arte



Presentación de Resúmenes de las Ponencias



Los mismos tendrán una extensión de aproximadamente 500 caracteres que estará sujeto a su evaluación por parte del comité académico.

El plazo de presentación de los resúmenes vence el 10 de Julio, dirigidas a la siguiente casilla de correo : corredor2009uruguay@gmail.com



Los documentos estarán en formato Word, letra Arial 11, interlineado 1.5



Presentación de ponencias



Hasta el 15 de Agosto del 2009.

La extensión de las mismas serán de 10 carillas.

Pablo Romero en el programa El LadOculto: Obra de José E. Rodó

Reproduzco mail de Pablo Romero donde nos invita al debate...

Estimados/as, en el programa El LadOculto, conducido por Gerardo Sotelo, se realizó en el mes de abril (y se puso al aire en junio) una edición especial sobre la vida y obra de José E. Rodó, en el que participamos Agustín Courtoisie, Romeo Pérez, Daniel Mazzone, Malena Rodriguez y yo; y les invito a compartir –y a eventualmente debatir sobre lo allí dicho, a través del blog: http://pabloromero7.blogspot.com - dos fragmentos del programa en el que se tocan aspectos como la integración latinoamericana, el intelectual y la esfera pública, desde una posible perspectiva rodoniana.

Los links para ver ambos videos (uno de 7 minutos y otro de 5) son:



http://www.youtube.com/watch?v=RGyU5UlmKlw (sobre la integración latinoamericana)



http://www.youtube.com/watch?v=REhk6cqqN4Q (sobre los intelectuales y la esfera pública)



Y les comparto otro breve texto alojado en mi blog, en donde intento señalar sintéticamente algunos aspectos “actuales” de la perspectiva de Rodó:



Los motivos de Rodó



A mi entender, retomando por estos días la lectura de Rodó, creo que hay una serie de puntos rescatables y positivamente vigentes en la obra de Rodó, que sobre todo aparecen en la obra Ariel. Muy sintética y llanamente quisiera enunciar los que creo más importantes (y aguardo correcciones y ampliaciones, que serían muy bienvenidas):



1. La idea de integración hispano-latinoamericana, desde valores culturales, intelectuales, axiológicos, estéticos, vinculados a nuestra cultura latina originaria, a nuestras raíces helénicas y la ética de amor al prójimo del cristianismo (desprovista esta tradición de toda connotación “divina”, trascendental). Creo que esta mirada sobre la integración latina es absolutamente saludable y defendible frente a otros dos modelos actuales dominantes de integración latinoamericana: la meramente economicista (como el Mercosur, que incluso falla en su mismo terreno) y la de “identidad por oposición a un enemigo común” como la que se propone desde la visión “bolivariana” al estilo Chávez. (En Rodó, por el contrario, se apunta a la propia responsabilidad de quienes conducen o deben conducir Latinoamérica y aunque se critica duramente a la cultura anglosajona y sus valores, no se los culpa de lo que finalmente aquí sucede o no sucede. El problema primeramente es cultural y nuestro).



2. La idea de participación del intelectual en la esfera pública, sobre todo de la juventud. Punto crucial, sobre todo en sociedades tendientes a la gerontocracia como la nuestra, con una juventud que tardíamente se inicia en la vida pública y tiene escasa incidencia en las decisiones comunitarias más importantes.



3. Defensa de los valores democráticos y la tolerancia. La idea de generar una democracia que esté a resguardo tanto de los valores aristocratizantes tanto como los de las mayorías compactas y homogéneas y la “mediocracia” de las mayorías. La empresa democrática de igualdad debe ir acompasada de políticas que aseguren la selección cultural de una clase política-intelectual dirigente formada en valores humanistas, que contemple la tolerancia de ideas como uno de los elementos primordiales (al respecto, basta leer el debate sobre la quita de los crucifijos de los hospitales que tuvo Rodó con Pedro Díaz y que aparece recogido en su libro Liberalismo y Jacobinismo).



4. La defensa de una mirada universalista, que incluya una educación no meramente especializada y utilitaria. Al respecto, basta ver a nivel de la universidad (y se da, claro, en facultad de Humanidades) el aislamiento intelectual que genera el surgimiento de “especialistas”, siguiendo además autores y corrientes “de moda”. Falta el equilibrio y la ductilidad intelectual que aporta la educación más “enciclopedista”, universal.



5. El amor como guía política. Frente a una política maniqueísta, que genera ideologías de “amigos” y enemigos”, bandos enfrentados sin inteligencia ni tolerancia y meras prácticas “maquiavélicas”, el rescate rodoniano del amor, el desinterés y la independencia como guía para la práctica política parece tan ingenua como necesaria en estos tiempos que corren (y que han corrido en todo el siglo XX).



6. Apelación las fuerzas individuales, a la búsqueda de realización y perfeccionamiento interior. Una mirada en tono vitalista que preconiza el cultivo del mundo interior como preámbulo necesario de todo aporte comunitario saludable (esta es la idea al menos que me quedó de la lectura de Motivos de Proteo.



7. Retomar la idea del ocio “noble”. Es cierto que para que la cultura helénica fuera lo que fue, para que Aristóteles discurriera sobre casi todo lo existente, tenían esclavos y los ciudadanos de esa democracia “admirada” eran una minoría, una elite que podía permitirse el ocio “creativo”, el ocio “noble”, pero aún así la arenga de Rodó a no descuidar –ni siquiera por la excusa del trabajo- la “meditación intelectual” me parece muy rescatable, más en tiempos en donde el poco tiempo libre que tenemos –entre tantas obligaciones- algunos lo gastan en mirar a Tinelli (más allá de que sea muy válido ese “total descanso intelectual” que supone el ver televisión (y sobre todo cierta “diversión” televisiva) para quienes viven casi siempre en ese terreno intelectual por su particular tarea laboral).



En fin, apenas unas líneas para tirar al ruedo.

---------------------------------------------------------------------------------------

Abrazos,



Pablo

Economía : PREGUNTAS GUÍA PRIMER PARCIAL 09

Economía y Comunicación

PREGUNTAS GUÍA PRIMER PARCIAL 09


El presente listado de preguntas se ofrece a los estudiantes como
guía de repaso del primer semestre del curso. Los conceptos indagados en estas preguntas, y las líneas de razonamiento sugeridas en ellas contienen integralmente
al cuestionario que se presentará en el primer parcial.

Lo mandó la profe hoy y lo va a publicar en fotocopiadora..


Capítulo 1 La ciencia económica

1. Defina brevemente: cuál es el objetivo de la ciencia económica, qué es un bien de uso intermedio, y qué es la Política Económica. ¿Por qué entiende Ud. que la Política Económica compete al Estado?

2. Defina brevemente: qué es un bien o servicio económico, qué es un bien de uso final, qué caracteriza al enfoque microeconómico. Proponga ejemplos de los dos primeros.

3. Defina brevemente: qué es el enfoque macroeconómico, qué es un bien de consumo, a qué se dedica la Economía Descriptiva. A su criterio ¿el medio ambiente puede considerarse un bien económico?

4. Defina brevemente: qué es la Economía Política, qué es un bien de capital, qué son los bienes de libre disponibilidad. Proponga ejemplos de los dos últimos.




Capítulo 2 Evolución del pensamiento económico

1. a) Establezca el significado de Trabajo Productivo y de Trabajo Improductivo según la concepción de Adam Smith. En la actualidad, ¿es posible mantener la misma distinción? Fundamente

b) De acuerdo a la teoría del crecimiento económico de Adam Smith, ¿cuál es la relación entre la división del trabajo y la acumulación de capital? Explique cómo se alimenta este mecanismo.

2. Caracterice la Teoría de la Renta, la Teoría de los Salarios y la Teoría de los Beneficios según David Ricardo y establezca cómo evoluciona la economía en el largo plazo según este autor.

3. a) Exponga la Teoría del Valor concebida por Karl Marx y explique en qué se diferencia de la Teoría del Valor de David Ricardo y de la escuela neoclásica
b) Explique el concepto de plusvalía, y el de ejército industrial de reserva concebidos por Karl Marx

c) En la actualidad, ¿resulta posible hablar de la existencia de un ejército industrial de reserva en la economía uruguaya? Fundamente

4. a) Caracterice brevemente al modo de producción capitalista y compare el rol del Estado según la concepción de Adam Smith, Karl Marx y los autores neoclásicos

b) Analice la dinámica del capitalismo según Karl Max, y en particular, cómo se llega a las crisis de sobreproducción.



5. a) Caracterice el rol que debe asumir el Estado en la concepción de John Keynes

b) ¿Qué propondría John Keynes para reactivar una economía con desempleo y deflación? Justifique su respuesta

c) ¿Qué razones permitieron el resurgimiento de la teoría monetarista en los años 70?


Capítulo 3 El rol del Estado en la economía

1. Explique brevemente cuáles son las tres funciones que debe cumplir el Estado en la economía y establezca según su criterio la importancia de cada una de ellas

2. Defina brevemente los conceptos de: bien público, free rider, poder de coerción estatal. ¿Entiende Ud. que la educación es un bien público? Justifique

3. Defina brevemente: competencia imperfecta y mercados incompletos, señalando en cada caso qué acción debe tomar el Estado para corregir la falla de mercado. Cite un ejemplo para cada caso.

4. Defina brevemente: Bienes Públicos y Asimetrías de Información, señalando en cada caso qué acción debe tomar el Estado para corregir la falla de mercado. Cite un ejemplo para cada caso.

5. Defina brevemente: Externalidades positivas y negativas, señalando en cada caso qué acción debe tomar el Estado para corregir la falla de mercado. Cite un ejemplo para cada caso.

6. Además de las razones técnicas para la intervención del Estado en la economía (Fallas del mercado), ¿qué otras tres situaciones justifican la intervención del Estado en la economía? ¿por qué es el Estado y no los privados quien debe intervenir en estos casos?

7. ¿A qué refiere el dilema entre Eficiencia y Equidad que enfrenta el Estado en su participación en la economía? Cite un ejemplo.

8. Enumere brevemente los componentes del presupuesto fiscal, y defina el Déficit Fiscal. ¿Cuál es el problema que enfrenta una economía con Déficit Fiscal que se prolonga en el tiempo?

9. Proponga un indicador para medir la evolución de la deuda pública en distintos años, y otro para medir la carga anual de la deuda pública. Explique por qué elegiría estos indicadores.


Capítulo 4 El enfoque Microeconómico

1. a) Un estudiante de Liccom que tiene un trabajo de medio tiempo recibe un ingreso mensual de $4.000 y cada fin de semana decide ir al cine sin importarle el precio de la entrada. ¿Cómo clasificaría la demanda por cine de esta persona? Explique sus razones.

b) Si el pan flauta tiene una elasticidad precio de 0,20, ¿cómo clasificaría este bien?, ¿cuál es el significado económico de esta clasificación?

c) ¿Qué mide la elasticidad ingreso de un bien? De acuerdo a su respuesta anterior, ¿cómo clasificaría un televisor plasma de 42 pulgadas?

2. a) Explique conceptualmente la relación que existe entre el precio y la cantidad demandada de un bien o servicio. Represente gráficamente.

b) ¿Qué elementos pueden provocar un desplazamiento de la curva de demanda de un bien o servicio? Explique brevemente

c) Suponga que nos encontramos en el mercado de los teléfonos celulares y el precio de las llamadas que cobra la compañía de celulares marca A se incrementa notoriamente, ¿qué efecto genera esta situación en el mercado de celulares marca B? Explique gráficamente e indique cómo se denomina este tipo de bienes.

3. a) Exponga los supuestos y el objetivo que persiguen los consumidores de acuerdo a la Teoría de la Elección del Consumidor

b) Explique conceptualmente el significado de las Curvas de Indiferencia y su relación con la Restricción Presupuestal del Consumidor

c) Relacione los conceptos de elasticidad precio cruzada, bienes complementarios, bienes sustitutos y bienes independientes. Presente un ejemplo en cada caso.

4. Caracterice la Oferta de Trabajo y la Demanda de Trabajo. Explique cuáles son los posibles efectos de un aumento en el nivel de salario sobre el nivel de ocupación del mercado. Explique cuáles son los factores que influyen en la demanda de trabajo que realizan las empresas. ¿Qué sucede con la demanda de trabajo cuando aumenta el precio del bien que se produce? ¿Qué sucede cuando disminuye el precio de los restantes factores productivos?

5. Explique brevemente cuáles son las imperfecciones del mercado de trabajo respecto de una situación de equilibrio competitivo. ¿Qué sucede si se eleva el salario mínimo? ¿Qué efecto tiene la presencia de un sindicato sobre el nivel de salarios y sobre el nivel de ocupación? ¿Qué papel puede cumplir el MTSS una vez que convoca a la negociación colectiva entre trabajadores y empresarios?

6. Suponga que Ud. desea producir 100 toneladas de cebada. Para ello requiere los siguientes factores productivos: recursos naturales, maquinaria y trabajo. A su vez, dispone de 4 tecnologías de producción posibles, donde: el costo de contratar un trabajador es $ 50; el costo de cada tractor es $ 70; y el costo de utilizar 10 hectáreas es $ 10.

El siguiente cuadro muestra la composición técnica de las 4 tecnologías de producción.

Método Trabajo Maquinaria Hectáreas
A 100 5 35
B 80 6 40
C 100 6 35
D 110 7 50

Determine, desde el punto de vista de la eficiencia técnica y económica, cuál es el método más eficiente para producir las 100 toneladas de cebada.

7. Defina producto marginal, rendimiento marginal decreciente y curva isocuanta. ¿Qué decisión tomará el productor sobre el nivel de producción, si el producto marginal es mayor que el costo marginal (y por tanto, el ingreso marginal que se obtiene es positivo)? ¿y si el producto marginal es igual al costo marginal?

8. Defina los costos totales del productor y sus componentes, los costos marginales, la Restricción presupuestaria del productor y el Óptimo de la empresa. ¿Por qué se afirma que en el corto plazo todos los costos son fijos? ¿Qué sucede con la demanda de un factor productivo al aumentar el precio de otro factor productivo?

9. Caracterice brevemente al mercado competitivo. Ejemplifique

10. Explique cómo se relacionan el precio y la cantidad ofrecida de un bien por una parte, y el precio y la cantidad demandada de un bien por otra. Represente gráficamente. Suponga que el productor tiene expectativas negativas acerca del desempeño del mercado, ¿qué sucede con la oferta? Suponga que el productor logra incorporar una nueva tecnología para producir el bien, ¿que sucede con la oferta de ese mercado?

11. Detalle los factores que aumentan la cantidad ofertada de un bien y los que la reducen, y explique el mecanismo de variación.

12. Defina los conceptos de Exceso de oferta y Exceso de Demanda en el Corto Plazo. A partir de un contexto de equilibrio en el mercado de bienes, ¿qué sucede ante un aumento en el precio del bien? A partir de un contexto de equilibrio en el mercado de bienes, ¿qué sucede ante una disminución del precio del bien?

13. Explique con sus palabras los conceptos de Poder de mercado y Barreras a la Entrada. ¿Por qué se puede afirmar que en situación de monopolio, el poder de mercado de la empresa es superior respecto de las otras estructuras de mercado analizadas?

14. Caracterice la estructura monopólica de mercado y particularmente el monopolio natural. Ejemplifique.

15. Caracterice el Oligopolio y explique el concepto de Colusión. Ejemplifique ambos.

16. Caracterice la Competencia Monopolística. Ejemplifique.

17. a) ¿Cuáles son los cuatro elementos fundamentales a tener en cuenta para determinar una estructura de mercado?

b) ¿Qué características asume cada uno de estos cuatro elementos en una estructura de “Competencia Perfecta”?

c) ¿y en una estructura de “Competencia Monopolística”?

18. Dos expertos discuten respecto al tipo de estructura de mercado que adopta la prensa diaria en Montevideo. Uno de ellos asegura que se trata de un oligopolio, mientras que el otro sostiene que se trata de una competencia monopolística.

a) Defienda la posición del primero de los expertos, señalando cuáles de las características del Oligopolio presenta el mercado de la prensa diaria en Montevideo

b) Señale un ejemplo que propondría el segundo experto, para descartar la estructura oligopólica, y defender que se trata de una competencia monopolística.
Guíe su argumentación siguiendo los cuatro elementos que se utilizan usualmente para clasificar estructuras de mercado.

19. Analice la estructura de mercado de la TV abierta en Montevideo, indicando las características de los cuatro elementos que definen el tipo de estructura de mercado.

20.Defina Industria Cultural explicitando el rasgo que distingue a los bienes producidos por las Industrias Culturales respecto de cualquier otro bien industrial. Enumere al menos tres elementos que le otorgan el carácter de “industriales” a los bienes producidos en este sector.


Capítulo 5 El enfoque Macroeconómico

1. Defina Oferta Agregada de una economía y proponga indicadores para medirla

2. Defina PBI y PBI per cápita: ¿cuál es la utilidad de cada uno?, ¿qué limitaciones encuentra Ud. al PBI como indicador de esfuerzo productivo y de bienestar de la población?

3. Explique las diferencias entre Valor Agregado Bruto y Valor Bruto de Producción

4. Explique brevemente cuáles son los destinos o usos hacia donde se aplica el PBI en una economía

5. Defina y detalle los componentes de la Función de Producción, indicando los factores que generan un aumento del producto. ¿qué es la productividad marginal de los factores?

6. Desarrolle brevemente la oferta agregada según el enfoque clásico y según el enfoque Keynesiano . Grafique ambas. ¿Qué diferencias encuentra entre las dos teorías respecto al rol del mercado de trabajo?

7. ¿Cuáles son los componentes de la Demanda Agregada en una economía cerrada y en una economía abierta? ¿y los de la Oferta Agregada en una economía cerrada y en una economía abierta?

8. Explique los determinantes del Consumo de una economía según el enfoque Clásico y según el Keynesiano

9. Defina el componente de la Demanda Agregada “Inversión”, explicando sus determinantes según la escuela Clásica y según la Keynesiana.

10. Explique qué significa que exista exceso de oferta y exceso de demanda en un análisis macroeconómico. Utilice el herramental gráfico para explicar estas situaciones, así como para las nuevas situaciones de equilibrio que se pueden alcanzar según el enfoque clásico y según el Keynesiano.

11. ¿Qué factores determinan desplazamientos de la Curva de Oferta Agregada?: ¿y de la Curva de Demanda Agregada? Grafique.

12. Suponga que se parte de una situación de equilibrio entre oferta y demanda agregada, ¿ qué efectos tienen: a) un aumento de la productividad; b) un descenso de los salarios reales; c) un descenso de los impuestos; y d) expectativas negativas sobre el nivel de actividad de la economía?

13. Establezca cuáles son las funciones del dinero y defina M1, M2 y M3. ¿cuál de las funciones intenta medir cada uno? En una economía dolarizada como la nuestra ¿cómo esperaría Ud. que fuera la diferencia entre M2 y M3?

14. Especifique las funciones que competen a la autoridad monetaria. Explique particularmente el significado de “prestamista en última instancia” y las dificultades que puede presentar la aplicación flexible de esta función.

15. Defina Spread bancario, Reservas Totales de los Bancos, Encaje legal y Encaje técnico. ¿Un banco rentable debería fijar tasas activas mayores o menores que sus tasas pasivas?

16. ¿Quiénes y cómo hacen creación primaria de dinero y creación secundaria de dinero? ¿Cómo haría una economía sin bancos para generar creación secundaria de dinero?

17. ¿Con qué instrumentos cuenta el BCU para disminuir la cantidad de dinero disponible en la economía? Explique cómo funciona el mecanismo que provoca esa disminución.

18. Explique brevemente en qué consisten las Operaciones de Mercado Abierto y cómo las utiliza la Política Monetaria

19. a) Defina inflación y caracterice el tipo de inflación que se ha presentado en Uruguay en los últimos años

b) ¿Qué tipo de política monetaria provocaría un incremento de la inflación? Proponga un ejemplo concreto

c) ¿Qué sucede en una economía donde el IPC se incrementa mensualmente, pero el IMS se mantiene invariado por un tiempo considerable?

20. a) Defina IPC e IMS señalando qué refleja cada indicador

b) Explique la siguiente afirmación: “La inflación provoca una redistribución del ingreso y de la riqueza, afectando principalmente al sector de menores ingresos”

c) Si en un país se espera una elevada inflación, ¿qué efectos puede tener esta expectativa sobre los salarios nominales de esa economía? ¿Por qué?

sábado, 27 de junio de 2009

Ciencia Política y Comunicación: Documental "PUENTE LLAGUNO: Claves de una masacre"

Les dejo una breve reseña del documental que vimos en Ciencia Política y Comunicación, junto con un link para poder bajarlo.

Ah, el jueves lo comentamos así que estaría bueno que los que no fueron lo puedan ver.
Espero les sirva

Uno de los desencadenantes de aquellos sucesos fueron las muertes de 19 personas en los tiroteos de Puente Llaguno. Un excepcional montaje de los medios de comunicación de la oposición presentó esas muertes como víctimas de los círculos bolivarianos y de francotiradores del gobierno de Hugo Chávez. Según esa versión, los muertos cayeron bajo las balas de unos francotiradores que, desde el Puente Llaguno, disparaban contra una manifestación desarmada. El gobierno español, en la línea de implicación golpista que destapó en aquellos sucesos, se sumó a la mentira y premió las imágenes de breves minutos que implicaban a estos prochavistas en la masacre.

El tiempo, la investigación y la justicia ha demostrado la manipulación de aquellos acontecimientos hasta el punto de que las personas encarceladas en un principio ya han recibido la justa sentencia absolutoria. Ahora, dos años más tarde, un documental de 105 minutos nos ofrece una investigación como pocas habrá en el mundo sobre unos acontecimientos.

Bajo el título "Puente Llaguno, claves de una masacre", un nuevo documental de vídeo plantea algunas dudas razonables frente a la seguridad absoluta de los grandes medios de comunicación y la oposición: ¿Si la manifestación de la oposición no pasaba por allí a quien disparaban esas personas?, ¿si era una emboscada por qué se dejaron ver?, ¿si disparaban contra manifestantes desarmados por qué y de qué se protegían tirándose al suelo?, ¿por qué nunca se transmitió el vídeo completo de la cámara que retransmitió esos disparos?, ¿qué pasó con los presentos francotiradores capturados en los edificios cercanos?, ¿por qué muchos familiares de las víctimas defienden a los que dispararon alegando defensa propia mientras los medios insisten sólo en mostrarnos la otra versión?

El análisis de las imágenes de este documental revela parte de la verdad no contada de Puente Llaguno. Producido por la Asociación Nacional de Medios comunitarios, libres y alternativos de Venezuela, sus autores dejan claro que "este documental no pretende descifrar todos los interrogantes alrededor del 11 de abril". "Su propósito -afirman- sólo es interpretar y ordenar algunos hechos registrados en Puente Llaguno y la avenida Baralt a través de una investigación audiovisual que contribuya a despejar las mentiras y manipulaciones que se han tejido alrededor del tema".

De este modo, la recopilación y análisis de ciento de fotografías y horas de video han permitido construir la cronología de aquellos sucesos del 11 de abril. Este documental nos acerca a la verdad, una verdad que también intentaron que muriera aquel abril del 2002 en Venezuela.

Link para bajar el documental Aquí

Extraído de http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/1591288/documentales-de-la-Rep%C3%BAblica-Bolivariana-de-Venezuela.html

jueves, 25 de junio de 2009

Función del padre y escritura

No es sin cierta aprehensión que me propongo poner a consideración de ustedes algunas reflexiones que hago sobre el proceso de creación literaria, sobretodo teniendo en cuenta que estoy escribiendo a ustedes como psicoanalista.

Se supone que, entonces, desde éste lugar ustedes esperan que se les transmita cierto saber.

La recepción de lo que yo diga, en ustedes inaugura dos lugares. Un lugar de Sujeto-Supuesto-Saber, el que yo ocupo, que luego de un cierto trabajo de elaboración desarrolla una exposición, y otro sitio, que es el lugar que sostiene aquél que ha decidido escuchar, leer, recibir esa información y esa experiencia.

Toda situación de este tipo, en donde se reproducen estos lugares, nos remite inconcientemente a experiencias anteriores, habitualmente infantiles y en este caso particular centrada en la relación ambivalente entre padre e hijo.

Esta relación padre-hijo, punto esencial de la teoría psicoanalítica, conlleva emociones importantes en los protagonistas.

Desde el lado de la persona que transmite su experiencia, su saber, es decir, que está ubicado en el lugar del padre, un fuerte deseo de complacer, de dar respuesta satisfactoria, de ajustarse, a lo que él supone es la demanda de los que escuchan. Pero no siempre. También puede desear simplemente ser reconocido o imponerse como autoridad para afirmarse en su autoestima.

Desde los lectores puede prevalecer un sentimiento de curiosidad y de expectativa acerca del material que van a conocer y del personaje que hace la exposición.

Pero también, y esto ya en forma individual, cada persona, una por una, va a aproximarse con un determinado prejuicio, con una valoración anticipada, o con una tendencia, que puede ser o no consciente, según el lugar que ocupa él mismo en su relación frente al padre.
Frente a su padre verdadero.

Ahora bien, este padre verdadero nos remite inconscientemente a un padre mitológico que cumple una función estructurante en la formación de la personalidad.

A esta función la denominamos, los psicoanalistas, nombre-del-padre.

El padre es ante todo una verdad casi sagrada de la cual no hay nada en la realidad que vivimos que nos indique su función, pues es ante todo una verdad inconciente.

Por eso su función ha surgido en el psicoanálisis a través de una elaboración y un estudio de los mitos y atraviesa de cabo a rabo toda la obra de Freud.

El “nombre-del-padre” cumple su función como término reprimido, como algo en lo que no pensamos habitualmente, es decir como lo que los psicoanalistas definimos como padre muerto y es ahí en donde la función paterna se engancha al concepto de destino.
Concepto por otra parte muy trabajado en literatura.

Si el “nombre-del-padre” es un concepto fundamental del psicoanálisis es porque en todos los casos las personas se aproximan al psicoanalista buscando en esa escucha singular que se le atribuye el movimiento que rige su destino, aquello que comanda o dirige su devenir.

Se dirigen a un padre (sin saberlo) para interrogarle sobre su destino.
Aquí aparece la singularidad. La importancia de la singularidad, que marca la diferencia de cada uno con un otro cualquiera, hace que cada demanda sea específica y absolutamente personal al igual que los sentimientos y emociones que las relaciones entre las personas suscitan.

Para el psicoanálisis se trata entonces de escuchar a una persona singular y captar el deseo inconsciente de esa persona en lo que tiene de específico dentro del marco general de la lógica que establece su particular tránsito por el Complejo de Edipo, el Nombre-del-padre, la singularidad, y el deseo inconsciente.

El deseo inconsciente le llega a cada sujeto como un mensaje de lenguaje que parte de un lugar que denominamos Otro.(con mayúsculas).
Por eso el deseo de cada sujeto es el deseo del Otro.

Entre el sujeto y el Otro no hay relación directa, sino que existe un intermediario que es el lenguaje.
Entre la persona y su deseo solo podemos encontrar el lenguaje.

La mediación del lenguaje produce una suerte de deformación lo cual hace vivir al sujeto separado de su objeto de deseo, al que siente como perdido, como extraviado.

Ese objeto perdido, que antiguamente fue forjado a costa del amor a la madre, es lo que los psicoanalistas denominamos objeto “a”, que funciona como la causa de los deseos, y el soporte de las fantasías de cada uno, que son el vehículo para relacionarse a ese objeto.
Solo con esas fantasías nos relacionamos con el objeto deseado.

Ahora bien, cada sujeto vive como una amenaza, generalmente desde la figura del padre, o sus representantes, investidos con esa autoridad, la posibilidad de llevar adelante sus deseos mas radicales, porque este padre, imbuido de la ley que le otorga su jerarquía y que simbolizara Freud, hacia el final de su vida en Moisés, es el encargado de limitar el deseo humano.

Hay cosas que el sujeto puede hacer y otras que no, y la amenaza de castración (simbólica) es el concepto que establece la modalidad en que cada persona se ubica frente a la ley paterna. (Estado o autoridad)

Hay modos neuróticos, hay modos perversos y hay modalidades muy locas de relacionarse a la ley.

Saltarse la ley del padre significa entrar en la posibilidad de un tipo de satisfacción marginal, clandestina, misteriosa, e ilegal que implica la destrucción del “nombre-del-padre” como metáfora reguladora de esa legalidad, e incorporarse a eso que denominamos trasgresión.

Esa satisfacción ilegal o para-legal, mórbida, es lo que en psicoanálisis denominamos goce. Diferente y si se quiere opuesto a placer.

De lo que se trata en esos casos es de gozar sin límites de una madre o de sus metáforas a espaldas de la legalidad paterna.

El goce está marcado mortalmente por la pulsión diabólica de destrucción.
De ahí que todo intento de transgredir la ley paterna conlleva sentimientos de culpabilidad que pueden expresarse conciente o inconcientemente atacando sintomáticamente a la propia persona.

Todas las enfermedades llamadas psicosomáticas tienen ese origen, y muy probablemente algunas otras que suelen adjudicarse a otras causas, pero también la depresión y toda forma destructiva o autodestructiva que el hombre pueda inventar.

Además, la pulsión de muerte posee una característica que le es propia.
La repetición. La insistencia de la pulsión de muerte es de tal naturaleza que no deja de reaparecer hasta acabar de alguna manera, cualquier manera, con el sujeto.

Mi intención al desarrollar estos conceptos psicoanalíticos, tiene la pretensión de que lo que voy a deciros sobre literatura sea más comprensible.

Para el psicoanálisis, la literatura es un síntoma.
Otros, piensan que es una enfermedad.

Pero antes de hablarles de esto quiero aclararles una cosa básica.
No creo que la investigación psicoanalítica pueda tocar y desmenuzar la esencia misma de la sublimación creativa.
Pienso que los problemas que nos plantea el don, el talento, el genio, etc, escapan a mi disciplina e incluso a la estética.

En la exposición que realicé el curso pasado en el Ateneo de Madrid con ocasión de las jornadas sobre Literatura y Psicoanálisis, decía, siguiendo el pensamiento de Lacán, que el psicoanálisis solo podía inventar a partir de ubicarse en lo que él definía como litoral.

Ese borde o margen que se encuentra a medio camino entre el goce y el saber y que me permite aproximarme al “decir” de un escritor.

La escritura es un síntoma de que algo no anda en el sujeto, algo no cuadra, algo no funciona bien.

El sujeto puede sentir insatisfacción, extrañeza, angustia, perplejidad y un largo rosario de emociones que vienen a manifestar en lo esencial que hay algo por decir, algo que pugna por ser dicho, pero que no encuentra las vías adecuadas, las palabras, la forma tal vez, de ser expresadas.

Y esto, en cada caso, en su singularidad radical, marcado por su historia personal y no por la genética.

El problema, como adivinarán, está situado entre el sujeto y su objeto.
Exactamente en el nivel del lenguaje, que es el que actúa de mediador.

Por esta situación de estructura el proceso de escribir extrae de su origen mismo un carácter dramático que no pierde nunca.
Dramático no quiere decir negativo, sino fundamentalmente necesitado de representación, ya que el escritor es un ser con una gran capacidad imaginativa.

La creación literaria en si misma existe por el pasaje al acto de escribir.
Y esto no es igual en todas las personas.

¿Que es lo que vuelve el acto de escribir un acto necesario, una exigencia vital, mientras que otros, muchos, se contentan con sus ensueños, sin buscar ofrecer a otros su producción?

Si algunos deben recurrir a una operación suplementaria para resolver algunas de las situaciones de conflictividad interior, hay que pensar que se debe a una diferencia en su sistema de elaboración, paradójicamente a un fracaso relativo de su vida imaginaria.

Todo sucede como si el artista, capaz de desarrollar una capacidad imaginativa particularmente bien desarrollada, no fuese capaz de utilizarla eficazmente para lograr la integración de los diferentes aspectos que configuran su yo y a éste con el medio social.

Su esfuerzo, y esto es una hipótesis, fracasa en parte porque en la situación crítica en la que se encuentra, reacciona con una proliferación de imágenes que lo invaden y lo desbordan.

En lugar de restablecer su integridad subjetiva, esta acumulación de fantasmas lo sumerge en una nueva situación angustiante y le genera una sensación de impotencia, de implosión, que solo puede disminuir por el acto de escribir.

El espíritu creativo se ve amenazado por el sistema que debía protegerlo como sujeto, y la inspiración es el resultado de la combinación entre el desbordamiento imaginativo y la necesidad de restablecer el equilibrio psíquico por el desorden que esa situación genera.

Su sistema de adaptación corre constantemente el riesgo de fracasar y por eso está expuesto, tal vez más que cualquiera, a las situaciones conflictivas, de las que huye refugiándose principalmente en la soledad.
El otro no le sirve. Casi siempre es una molestia añadida.

Estos elementos de la teoría psicoanalítica, que estamos viendo, podemos intentar aplicarlos a los escritores, con la prudencia y las limitaciones que les señalé.
Para ello es necesario además de dominar e interesarse por el conocimiento del ser humano, adentrarse lo máximo posible, en su obra y en su vida.

Aunque se trate de una relación a textos y no al sujeto, podemos aproximarnos para comprender las causas que están en la base de la creación literaria.

extraído de http://blogs.periodistadigital.com/eldivan.php?p=2848&more=1&page=2

Lugar del padre en Psicoanális

Lugar del padre en Psicoanális

El significante del Nombre-del-Padre, en tanto opera la metáfora, es el punto de capitón que detiene el deslizamiento de la significación y que retrotrae el orden de la significación a la significación fálica. La sustitución del deseo de la madre por el significante del Nombre-del-Padre es indispensable para que la función del falo, se cumpla. Esa función es una significación que dá su marca al deseo, tanto para el hombre como para la mujer. La significación fálica otorga el sentimiento de estar vivo, ausente en las psicosis. Lacan definirá a las psicosis como efecto de un defecto: Las psicosis son el efecto de la falta del significante del Nombre-del-Padre. La carencia de ese significante en el Otro explica por diferencia de estructura a las psicosis, respecto de las neurosis.

21-05-2007 - Por Amelia Haydée Imbriano




¿Qué es el padre en la época de la obra de Lacan?

Más precisamente, ¿de qué padre trata en el esquema R [1]?

Se trata allí del Padre en tanto significante. Del Padre como significante de la ley en el Otro. Del Padre simbólico. Un significante que pertenece al Otro.[2] “La atribución de la procreación del padre no puede ser efecto sino de un puro significante, de un conocimiento no del padre real, sino de lo que la religión nos ha enseñado a invocar como el Nombre-del-Padre... el Padre simbólico en cuanto que significa esa ley es por cierto, el Padre muerto”.[3]

Se trata del padre como significante privilegiado en el Otro, Padre muerto en tanto significante, en tanto Nombre-del-Padre. Lacan postula entonces la metáfora paterna como sustitución del significante del Deseo de la Madre, por el significante que adviene en Nombre-del-Padre, “o sea la metáfora que sustituye este Nombre en el lugar primeramente simbolizado por la operación de la ausencia de la madre”.[4]

El enunciado “el inconsciente está estructurado como un lenguaje” remite a un campo que el psicoanálisis descubre organizado alrededor de una verdad encerrada en la función totémica.

Reconsideraremos la función del padre, en tanto que el haber adquirido el significante de el Nombre-del-Padre ese esencial para la constitución del sujeto. Este significante nos revela que más allá del otro, es necesario que exista lo que da fundamento a la ley.

Para articular el Nombre-del-Padre, en cuanto puede ocasionalmente faltar, con el padre cuya presencia efectiva no es siempre necesaria como para que no falte, introduciremos la expresión “metáfora paterna”. La función propia significante la pone en evidencia. Entonces, debe leerse como metáfora del padre, ubicándose en el campo de la sustitución, por lo tanto sustitución del padre: padre sustituido.

El padre sustituido es el padre en lo real, es el padre muerto en el origen. El padre metáfora es el padre función de discurso, función de habla. Pero no porque hable, sino porque desde esta función es efecto de significante.

Aclararemos esta problemática refiriéndonos a algunos aspectos de la hipótesis freudiana de Tótem y tabú. La respuesta de Freud a la cuestión del padre puede resultar asombrosa, ya que contesta que lo que asegura, en el grupo social, la prohibición del incesto, es el padre muerto. La función del padre en Tótem y tabú es el padre muerto.

Freud conecta la prohibición del incesto universal con el totemismo: los distintos totems dentro del grupo social cumplen la función de resguardar la prohibición del incesto. En el capítulo IV sostiene la idea respecto de la relación de la prohibición del incesto y la muerte del padre. El punto de partida es un libro de Robertson Smith sobre la religión de los semitas, donde el autor expone la opinión de que una comida totémica formaba parte de los rituales del totemismo. Por medio de un conjunto de inducciones y deducciones, Freud constituye una hipótesis: tal comida, que reunía a los miembros del clan, se originaba en rituales primitivos de sacrificios de animales a los que se agregaba su comida. El banquete en común estrechaba las relaciones de los miembros del clan. Por lo demás, se mata primero al animal, luego se lo llora, y después el acto de su devoración se constituye en una fiesta. Todo el ritual representa un pasaje de lo profano a lo sagrado, de lo individual a lo comunitario: lo prohibido al individuo (la devoración del animal totémico) está permitido a la reunión grupal. Cabe preguntar: ¿a quién representa el animal que está en juego en el ritual? Ese animal muerto, y llorado, contesta Freud, no puede ser otro sino el padre.

Lo interesante es el modo en que Freud llega a esta conclusión. Lo hace comparando los datos de Smith con los datos de la clínica: la observación de las fobias infantiles en donde el animal temido simboliza al padre. Freud opera una superposición de discursos, el antropológico con el psicoanalítico: de la fiesta a la fobia.

Para sostener esta conexión es preciso relacionarla con la hipótesis darwiniana del estado primitivo, en horda salvaje, de la sociedad humana: en el comienzo la sociedad estaba constituida por una horda dominada por el padre, el único que tenía acceso a las mujeres; la dominación de este macho poderoso despierta el odio de los hermanos, quienes se conjuran para matar al padre y apoderarse de las mujeres. Consumado el acto, el crimen del padre, las mujeres del grupo están igualmente prohibidas para los hombres del mismo grupo, o sea, que no dejan de observar la ley de la prohibición. Para Freud, las razones que permiten dar cuenta de ese pasaje, de esa transformación donde el resultado no coincide con el móvil, no es otro que la culpa. Una vez muerto el padre, satisfechos los sentimientos hostiles y el odio, surge el amor. El resultado de esta ambivalencia posterior es el sentimiento de culpa. El asesinato del padre que debía haber conducido a la apropiación de las mujeres, culmina en lo contrario. La culpa se alimenta de la obediencia al padre después de la muerte, obediencia retrospectiva. La muerte reasegura así la norma social, padre muerto asesinado que aparece en el seno del discurso mítico.

Es pues, entre el significante del nombre propio de un hombre y el que lo cancela metafóricamente, donde se produce la chispa “poética” (creación de sentido) tanto más eficaz para realizar la significación de la paternidad cuanto que reproduce el acontecimiento mítico en el que Freud reconstruyó la andadura, en el inconsciente de todo hombre, del misterio paterno. La función propia significante pone en evidencia lo que Lacan denomina metáfora paterna, o padre efecto de significante.

La metáfora paterna implica algo a lo que no se puede acceder: la madre en tanto que mujer vedada.

Se podría pensar que es obscena y feroz la figura del padre primordial que inagotablemente no se redime en el eterno enceguecimiento de Edipo, pero es a las mismas necesidades del mito a las que responde esa imperiosa proliferación de creaciones simbólicas particulares en las que se motivan los neuróticos.

La metáfora paterna es lo que constituye como metáfora del padre muerto el Nombre-del-Padre, el lugar simbólico articulador, asegurando en esta articulación el pasaje del sujeto a la exogamia.

La constitución de la primera realidad se realiza sobre el eje de la relación primordial del niño con su madre. Se constituye el principio de realidad por cuanto entra en juego el significante. Aún antes de la adquisición del lenguaje en el plano motor hay, desde las primeras relaciones del niño con el objeto maternal, un proceso de simbolización. Apenas un niño puede oponer dos fonemas, ya hay cuatro elementos: los dos fonemas, quien los pronuncia y aquél a quien van dirigidos (el niño no los entiende, pero sabe que le atañen), que contienen la combinatoria de donde surgirá la organización significante.

De hecho, el niño se interesa primero por toda clase de objetos, antes de hacer esa experiencia privilegiada que Lacan denominó “estadío del espejo”. Este implica la apertura de dos posibilidades:

Situación del falo en tanto objeto imaginario (con el que el niño se identifica para satisfacer el deseo de la madre)

Cristalización del yo bajo la forma de imagen del cuerpo.

A partir de esta referencia imaginaria el niño se orienta en una serie de identificaciones que utilizan a lo imaginario como significante. Búsqueda titubeante al comienzo, luego búsqueda en la dirección de lo simbólico, donde el yo se hace elemento significante y no solo elemento imaginario, y que conduce, en el nivel paterno, a esa identificación que se llama ideal del yo, y en esto intervendrá el significante del Nombre-del-Padre.

Todo esto implica un proceso que se reconsidera por la conceptualización lacaniana como los tres tiempos lógicos edipianos.

En el primer tiempo la metáfora paterna actúa “de por sí” por cuanto la primacía del falo es instaurada en la cultura. La existencia de un padre simbólico no depende del hecho de que en una cultura se haya reconocido la relación entre coito y alumbramiento, sino de que haya o no algo que responda a esa función definida como Nombre-del-Padre. El niño intenta identificarse con lo que es el objeto del deseo de la madre. En el deseo de la madre se perfila el objeto predominante del orden simbólico: el falo. Para agradar a la madre es preciso y suficiente con ser el falo. Por eso el niño está en una relación de espejismo: lee la satisfacción de sus deseos en los movimientos esbozados de la madre y así se encuentra comprometido en una relación de engaños con su madre. Para el niño, el falo es el centro del deseo de la madre y él se coloca en diferentes posiciones por las que puede engañar ese deseo. Puede identificarse con la madre, con el falo, con la madre como portadora del falo o pretenderse él mismo portador del falo. Le atestigua a ella que puede colmarla, no solo como niño, sino por lo que le falta. El será, como totalidad, la metonimia de ese falo.

En este primer tiempo el niño está en relación con el deseo de la madre, es deseo de deseo. El objeto de ese deseo es el falo. Es en la madre donde se planteará la cuestión del falo y donde el niño debe descubrirla. Este tiempo no tiene otro medio de satisfacción que llegar al lugar del objeto del deseo de la madre. En este estadío el yo no se ve forzado a designarse como tal en el discurso, para ser el soporte de ese discurso. Para coincidir con el objeto del deseo de la madre basta con que ese yo de la madre se convierta en el otro del niño, que el niño renuncie a su propia palabra y reciba, en el nivel metonímico, el mensaje en bruto del deseo maternal.

En este primer tiempo, la metáfora paterna actúa “de por sí”, gestión que posibilita al niño ocupar un lugar de valor fálico para una madre y a ésta desear al niño en tanto que falo. Alude a un deseo materno que ha devenido tal en tanto elaboración del Complejo de Edipo en la mujer (tal como lo teorizara Freud), cuya resolución posibilita el armado de la significación fálica a través de una ecuación que otorga al niño un valor fálico (entre otros términos que componen la premisa universal fálica). Es en la madre como función donde el sujeto se encuentra con el significante, no con el código de la madre, sino con el lugar del Otro que la madre encarna. Esto demuestra que el lenguaje siempre viene del Otro. El sujeto se encuentra, más que con la madre, con el significante en la madre. En tanto ella encarna al Otro, el sujeto puede tener la ilusión de una relación intersubjetiva, cuando con lo que se encuentra es con la alteridad del significante.

En el segundo tiempo el padre interviene privando al niño del objeto de su deseo y a la madre de su objeto fálico. Es el padre interdictor, omnipotente. El padre que prohíbe a la madre su objeto. “Hay una sustitución de la demanda del sujeto: al dirigirse hacia el otro, he aquí que encuentra al Otro, su ley. El deseo de cada uno está sometido a la ley del deseo del Otro”.[5] El padre interviene efectivamente como privador de la madre, en un doble sentido: en tanto priva al niño del objeto de su deseo y en tanto priva a la madre del objeto fálico. Diremos que dice “no” al goce de la madre en el doble sentido que articula la proposición: “no te acostarás con tu madre, no reintegrarás tu producto”. Este padre interdictor aparece desde el discurso de la madre, interviene a título de mensaje para la madre y por lo tanto para el niño, a título de mensaje sobre un mensaje: una prohibición, un “no”. El padre se manifiesta en tanto otro y el niño es profundamente sacudido en su posición de sujeción: el objeto del deseo de la madre es cuestionado por la interdicción paterna.

En este tiempo el padre real releva al padre simbólico, el padre simbólico debe encarnarse, aunque imperfectamente, en el padre real. Por ello ocupa una función decisiva en la castración, siempre marcada por su intervención o desequilibrada por su ausencia. Este tiempo constituye la crisis esencial por medio de la cual el sujeto encuentra su lugar en el Edipo: para que el sujeto alcance la madurez genital tiene que haber sido castrado.

En el tercer tiempo el padre interviene como aquel que tiene el falo y no que es el falo. Reinstaura el falo como objeto deseado de la madre y ya no como objeto del que puede privarla como padre omnipotente. El padre es, entonces, más preferido que la madre y esta identificación culmina en el Ideal del Yo. El padre aparece como permisivo y donador.[6] De esta lógica depende la declinación edipiana. La metáfora paterna culmina en este tiempo en la institución de algo que es del orden del significante (un significante viene en lugar de otro significante).

El sujeto abandona el complejo de Edipo provisto de un Ideal del yo. Se trata de una identificación distinta a la del Yo ideal, a la de la imagen constitutiva del estadío del espejo. Se trata de la asunción de la masculinidad o de la feminidad, mientras que la identificación correspondiente al estadío del espejo, no se realiza con relación a la diferencia de los sexos. Se trata, en el esquema R, del Padre en tanto interviene en el complejo de Edipo: el padre simbólico, el padre en cuanto significante.[7]

El padre simbólico es una metáfora y como tal se sustituye a otro significante es decir a un significante primordial, esto es el significante maternal, el deseo de la madre.[8]

El Nombre-del-Padre se sustituye al deseo de la madre dando como resultado el sujeto articulado al Otro y al falo.

La metáfora paterna muestra que el significado del sujeto está ligado al deseo de la madre. Se trata de la madre del fort-da, la madre simbólica. El ir y venir de la madre, su ausencia provoca en el sujeto la pregunta por su deseo. ¿Qué quiere ella?

Esta pregunta se formula en el sujeto siempre y cuando esté claro que ella quiere otra cosa que a él mismo, y sus ausencias dan cuenta de ello. El significado de las idas y venidas de la madre es el falo, razón del deseo de la madre. Algo más allá del hijo. Pero para que esto sea posible es necesario que el deseo de la madre sea sustituido por el significante del Nombre-del-Padre. El padre no como aquel que es el falo sino como el que tiene el falo. Como decíamos antes, como aquel hacia quien está orientado el deseo de la madre. Como la razón de ese deseo. El Nombre-del-Padre, entonces, en la metáfora paterna es un significante. Es el significante de la ley en el Otro. Significante privilegiado perteneciente al Otro como campo de los significantes.

Se trata de un significante y de una función, no de la presencia real de un padre. Se trata de que exista en el orden simbólico un significante que responda a la función definida por el Nombre-del-Padre. Función que bien puede ser atribuida a otro significante, un tótem, por ejemplo, como ocurre en culturas primitivas.[9]

La metáfora paterna, el significante del Nombre-del-Padre como significante de la ley en el Otro, es una novedad introducida por Lacan en el psicoanálisis: introduce el padre como significante.

El significante del Nombre-del-Padre, en tanto opera la metáfora, es el punto de capitón que detiene el deslizamiento de la significación y que retrotrae el orden de la significación a la significación fálica.

La sustitución del deseo de la madre por el significante del Nombre-del-Padre es indispensable para que la función del falo, se cumpla. Esa función es una significación que dá su marca al deseo, tanto para el hombre como para la mujer. La significación fálica otorga el sentimiento de estar vivo, ausente en las psicosis.

La inscripción del falo sostiene la referencia al Otro, el lugar del Otro.

En la metáfora paterna el lugar del Otro está en posición de significante del Otro y el significante falo en posición de significado, bajo la barra. Es la primera interpretación del sujeto, la interpretación del deseo de la madre.

La metáfora paterna permite introducir una función que se aplica al conjunto ordenado por el Nombre-del-Padre produciendo una significación (significación el goce) y un significante, el falo. El problema consiste en cómo hacer funcionar lo que Lacan llamó metáfora delirante sin la función del paréntesis que introduce la metáfora paterna. El padre no operaba en su función y el desencadenamiento se produce cuando la función que está vacía, y debe estarlo, es ocupada por Un-padre. El vacío de la función por ende es ocupado. En la escritura lógica de Frege una función se define siempre como un argumento vacío, como un lugar que permite mantener vacío el predicado. La ocupación de dicha función produce su ruptura y una oposición. Por lo tanto, no hay término que ordene el conjunto, sino más bien un goce que se opondrá al funcionamiento significante y que producirá un lugar externo.

Desde esta conceptualización que toma su punto de partida en Freud, situando desde allí la primacía de lo simbólico y que concluye en ese enorme instrumento teórico que es la metáfora paterna, Lacan definirá a las psicosis como efecto de un defecto: Las psicosis son el efecto de la falta del significante del Nombre-del-Padre, lo cual produce la ausencia de significación fálica en el sujeto. La carencia de ese significante en el Otro explica por diferencia de estructura a las psicosis, respecto de las neurosis. En esta etapa de la enseñanza de Lacan, la forclusión del significante de la ley en el Otro, la no pertenencia del significante del Nombre-del-Padre al conjunto del Otro, causa la psicosis, mientras que las neurosis estarán fundadas en la represión primaria.[10] Esta concepción se sostiene en el modelo del Edipo freudiano. El Nombre-del-Padre articula Edipo y castración, y es postulado como un significante del Otro, que puede faltar, en el caso de las psicosis. Esta diferencia de estructuras desaparece al postular Lacan una falla de estructura, dirá: “la psicosis es la estructura”.

Hacia el final de su enseñanza, Lacan generaliza la forclusión como el significante que falta por estructura para cifrar la relación sexual, la proporción entre el goce de los sexos. A la vez redefine lo simbólico y conceptualiza de un modo nuevo la función del Nombre-del-Padre.

La nueva definición de lo simbólico, que está a la base del nuevo concepto de síntoma como modo de gozar del inconsciente, conlleva el cambio de estatuto del Nombre-del-Padre[11]. Ya no un significante del Otro, como ley, sino un síntoma, una función de excepción que hace agujero[12], una existencia, un agujero que anuda.[13] Ese agujero es el modo en que el significante muerde lo real, “lo agujerea”.

El padre como excepción ocupa el lugar de “Soy lo que soy”, un innombrable, “eso es un agujero”[14]. Es necesario lo simbólico para que el Nombre-del-Padre ex-sista, y se conceptualiza al Nombre-del-Padre en referencia al anudamiento borromeo de Real, Imaginario y Simbólico, “no es nada distinto que el nudo”.[15] El Nombre-del-Padre, no es conceptualizado como un significante del Otro, sino como un agujero que anuda.[16]

La referencia al padre del totemismo freudiano alude a un padre muerto en el origen. Es decir, en el inicio el padre está muerto. Que el padre esté muerto quiere decir que no hay garantía de verdad para el sujeto. La muerte del padre implica que no se lo puede matar y eso es lo central de la referencia freudiana: considerar una falta en el origen.

El Nombre-del-Padre tiene valor de nombre y tiene la propiedad de hacer aparecer a otro significante como faltante y así pone de manifiesto la función del –1 que compone la cadena significante. Podríamos decir que es el vacío de la cadena lo que hace que la cadena, como toda cadena, implique una dimensión discreta, esto es que su articulación opere en función de una falta. No se trata de la falta de un significante de una lengua, para decirlo de algún modo, no es un significante pronunciable el que falta, sino que es un –1 con relación al conjunto de los significantes.

El matema S(A/) indica que en el Otro, lugar del significante, falta un significante y es por ello que un sujeto puede ser representado por un significante; es porque falta un significante que los otros pueden representar.

Lacan sostiene simultáneamente que falta un significante y que la batería significante está completa. Se trata de la operación de un significante impronunciable, pero que se puede calcular, operación que se advierte fundamentalmente cuando se pronuncia un nombre propio.

En el nombre propio el enunciado se iguala a la significación; se trata de un fenómeno de código que remite a código. El nombre propio no remite a otro significante, sino a sí mismo. Si el enunciado se iguala a la significación estamos en la misma situación que las matemáticas enfrentan respecto a la raíz cuadrada de un número negativo, que se resuelve apelando a los números imaginarios. Esto es lo que se produce cada vez que un nombre es pronunciado, es la operación del –1, como tal impronunciable. El –1 opera cada vez que algo es enunciado, lo que demuestra que la significación completa y acabada es un imposible que se resuelve por un imaginario. Lo imaginario sutura la falta que hay en el Otro. Pero, si en lo imaginario el sujeto cree tener una existencia, sabemos que más allá se le plantea la pregunta: ¿qué soy como sujeto? No hay Otro del Otro que garantice la existencia. La respuesta no se puede pedir al “je”, mera instancia lingüística. Tampoco al Otro ya que habría que probar que existe para que pueda probar la existencia. Estamos frente a la evidencia de aquello que escapa siempre a la significación: el objeto “a”. Lo que escapa siempre a la significación es el objeto causa. El sujeto sólo podría hacer existir al Otro si pudiera aportarle ese objeto para que goce.

El valor del nombre es dado por la marca que queda del borramiento del goce y no por una significación. El nombre es una traza impresa, no se traduce, y sólo permite localizar el referente. El nombre no hace cadena. Es letra que cava un agujero en lo real al tiempo que opera una anulación del sentido. El nombre, tanto el nombre propio como el nombre común, designa. En terminología de Kripke, el nombre es un designador rígido, válido en todo universo de discurso. El nombre anula el sentido. Sólo importa el referente. El nombre es traza que bordea un agujero, causa de una exclusión de goce. No es el sentido sino la designación lo que allí cuenta. El nombre es signo, no palabra. La nominación es, por ésta vía, nominación de lo simbólico. Lacan equipara la función del síntoma a la función del Nombre-del-Padre y al pluralizar los nombres del padre, equipara la característica del nombre propio al nombre común. Función de nominación de lo simbólico. Incidencia de lo simbólico en lo real, que hace agujero y al tiempo anuda real, imaginario y simbólico. El padre como nombrante otorga, dona, un nombre[17]. “El Nombre-del-Padre es lo que hace nudo”.[18]

Tanto el nombre como el síntoma están hechos de un S1 que no hace cadena, homología de la función del síntoma con el nombre. La característica esencial del nombre es no estar articulado a una significación. El nombre es letra que fija el goce, el nombre opera un borramiento del goce. Eso hace nudo.[19]

La única garantía para que la función del Nombre-del-Padre se cumpla, es la “pere-versión” (versión hacia el padre vía el amor)[20]. Se distingue, así, entre la función del Nombre-del-Padre que debe quedar vacía y la “pere-versión”, que es la única garantía de que esa función se cumpla.

La función del padre, vía la “pere-versión”, origina la inscripción de un primer significante S1 con función de representación: significante que representa al sujeto para otro significante. A la vez, extrae el objeto que tomará el lugar de plus de goce. Momento inaugural del discurso inconsciente. Momento inaugural de la constitución del sujeto en tanto que neurótico.

La “pere-versión” causa una elucubración de saber en tanto que el padre es una creencia, causa un S2, pero para que subsista el Nombre-del-Padre como función de excepción nadie debe ocupar su lugar. El padre es un síntoma.[21]

Para que la función del Nombre-del-Padre se cumpla, es necesario que una existencia cualquiera esté afectada por la excepción, es decir que no sea uno como los otros. Es necesario alguien, un existente, uno cualquiera que haga excepción. Es decir que sea modelo, que ejemplifique la función de excepción. Es necesario que alguien, un fulano, pueda inscribirse en el lugar del síntoma.[22]

La “per-versión”, el amor dirigido al padre como a aquél que ha hecho de una mujer la causa de su deseo robándose el goce, hace existir el Nombre-del-Padre, por el amor que a él se dirige. Se inscribe así un modo de sintomatización de la función del Uno contingente. La pere-versión es modelo de la función de excepción. El amor que se puede calificar de eterno, es lo que se relaciona con la función del padre, que se dirige a él en nombre de que el padre es el portador de la castración.

Un padre no tiene derecho al respeto sino al amor perversamente orientado, es decir, hace de una mujer objeto “a” minúscula, que causa su deseo. Pero de lo que ella se ocupa es de otros objetos “a” que son sus hijos, junto a los cuales el padre interviene excepcionalmente en el buen caso, para mantener en la represión, la versión que le es propia por su pere-versión.[23]

El padre es, entonces, incierto. El neurótico cree allí. En el padre, en el síntoma, se cree. Mientras que el neurótico cree en el padre, en las psicosis otros modos de fijar el goce ocupan ese lugar. El precio es la forclusión de la función el padre y los efectos que provoca.

Eso es lo que debe ser el padre, dice Lacan, en tanto no puede ser más que excepción. Poco importa si tiene síntomas, si añade a ellos el de la pere-versión paterna, es decir, que su causa sea una mujer que él se haya conseguido para hacerle hijos y que a estos les brinde un cuidado paternal.

Nota: este escrito forma parte de la Separata de Las enseñanzas de las psicosis. Editorial Letra Viva. Bs. As. 2003

Referencias

[1] En "De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis", Lacan introduce el esquema R, en el cual ya no es el eje imaginario el que se interpone entre S y A, incluye imaginario y simbólico. La función del esquema R, es mostrar el ensamble de los registros imaginario, simbólico y real para dar cuenta de la constitución del sujeto.

[2] Giussani, Diana. Algunas consecuencias teóricas…. Ob. Cit.

[3] Lacan, Jacques. De una cuestión preliminar… Ob. Cit.

[4] Lacan, Jacques. Ibid.

[5] Lacan, Jacques. De una cuestión preliminar… Ob. Cit.

[6] Lacan, Jacques. Seminario 5. Las formaciones del inconsciente. Título original: Les formations de l’inconsciente. Publicado en el Bulletin de Psychologie XII/2-3-4, 1958. Transcripción de J. B. Pontalis. Traducción de José Sazbón. Primera edición en cstellano. Ediciones Nueva Visión, 1976. Pág 86 y sigs.

[7] Lacan, Jacques. Las formaciones del inconsciente. Ob. Cit.

[8] Giussani, Diana. Algunas consecuencias….. Ob.cit.

[9] Giussani, Diana. Algunas consecuencias…. Ob. Cit.

[10] Giussani, Diana. Ibid.

[11] Giussani, Diana. Ibid.

[12] Lacan, Jacques. “Létourdit”. 1970. “Lituraterra” en La psicoanalisi. Revista Italiana della Scuola Europea de Psicoanalisi, n.20. Casa Editace Astrolabio, 1996.

[13] Lacan, Jacques. Seminaire R-S-I, en Ornicar? Revue du Champ Freudien n.2-3-4-5. Textos establecidos por J. A. Miller. Navarin. París. 1975.

[14] Lacan, Jacques. El Seminario 23, 1976. (Inédito) Versión de circulación interna de Escuela Freudiana de Buenos Aires, Traducción Rodríguez Ponte. Texto en francés en Ornicar?, Revue du Champ Freudien n.10, texte établi par Jacques Alain Miller, Navarin. Paris. 1977.

[15] Lacan, Jacques. Ibid.

[16] Giussani, Diana. Algunas consecuencias…. Ob. Cit.

[17] Giussani, Diana. Algunas consecuencias…. Ob. Cit.

[18] Lacan, Jacques. El Seminario 22. R.S.I. Ob. Cit.

[19] Giussani, Diana. Algunas consecuencias… Ob. Cit.

[20] Lacan, Jacques. Seminario R-S-I- Ob. Cit.

[21] Lacan, Jacques. Seminario 23. El sinthoma. Ob. Cit.

[22] Laurent, Eric. El modelo y la excepción. Colección Diva. N. 8. 1998, pág. 2

[23] Lacan, Jacques. Seminario 22. Ob. Cit.

Extraído de http://www.elsigma.com/site/detalle.asp?IdContenido=11442
visita 23 de junio 2009